
- Especialistas, actores en el ámbito privado, funcionarios públicos, así como población en general de la región, intercambiaron experiencias y establecieron propuestas sobre el tema
Como parte de los Foros Regionales de Consulta para la igualdad, entre mujeres y hombres, que organiza el Instituto Estatal de las Mujeres, con miras a establecer mecanismos de acción, de acuerdo a la problemática de cada región de Tabasco, este miércoles se intercambiaron experiencias y propuestas en la zona Pantanos, que incluye a los municipios de Centla, Macuspana y Jonuta.
La estrategia busca generar a través de los foros, que incluye también, a las regiones de Centro, Chontalpa, Ríos y Sierra, un proceso participativo de diálogo, deliberación y generación de propuestas, con mujeres, especialistas, actores en el ámbito privado, funcionarios públicos, así como población en general.
En la dinámica de trabajo, se abrieron 6 mesas, a través de un desarrollo homogéneo en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (Copladet), con una plenaria, donde cada una de las personas relatoras, en su momento, explicaron sus resultados.
Al participar en una de las mesas, la maestra Nelly Vargas Pérez, directora general del IEM, agradeció el esfuerzo realizado para llevar a cabo este evento que permite discutir y analizar propuestas para generar un programa de igualdades entre mujeres y hombres en Tabasco.
"Hay muchas mujeres y hombres con talento, una gran emoción y un gran compromiso participando en estas mesas”, refirió.
La titular del IEM, dijo que estos foros, son una buena oportunidad para dirimir los temas que desde tiempo atrás, les han quitado el sueño a muchas mujeres.
"Hoy y ayer a las mujeres, les sigue quitando el sueño, la seguridad y la paz en sus comunidades, en sus colonias, en sus espacios cotidianos, en donde ellas conviven y participan, como son sus propios hogares, en donde son violentadas, las calles en donde son perseguidas, abusadas y los espacios públicos y privados, donde se presentan a laborar con acosos, eso es lo que le preocupa hoy a la mujer”, afirmó.
Por eso dijo, están estos espacios de discusión en los foros nacionales de consulta, para la igualdad entre mujeres y hombres.
"Hay una alta escucha y por eso todas las propuestas que ustedes pongan sobre la mesa el día de hoy, van a ser incorporadas en este gran programa de igualdad para Tabasco, pero sobre todo ir pegando contra la pared, ir abatiendo y conteniendo todos los problemas de discriminación que seguimos teniendo en Tabasco”, aseveró.
Durante la presentación Abraham Ortiz Manzanilla, Director de Proyectos y Enlace Institucional del IEM, señaló que la política estatal y municipal en materia de igualdad social, se establece a través de diferentes acciones, que van conducidas, a fin de que se logre una igualdad sustantiva, en el ámbito político, económico, social y cultural, por lo que a través de un sistema llamado, Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se encausan estas políticas y acciones, para beneficio de la población tabasqueña.
Resaltó que estos foros, son el primer paso que tiene el Gobierno del Estado, a través del IEM, para recoger todas las voces, experiencias y propuestas de la ciudadanía, para poder encausar, esas acciones, hacia un plano de igualdad, con un sentido participativo, pero también con un sentido diferenciado en cada una de sus regiones.