
- Se busca prevenir las enfermedades transmitidas por vector en las personas que tradicionalmente acuden a visitar los camposantos.
- En Nacajuca se trabajaron 23 panteones, en Paraíso 13 y Tacotalpa 9, con acciones de control larvario y nebulización.
Ante la proximidad de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Salud en coordinación con los Ayuntamientos llevó a cabo acciones de limpieza, control larvario y nebulización en los municipios Nacajuca, Paraíso y Tacotalpa, a fin de prevenir las enfermedades transmisibles por vector, como es el Dengue, Zika o Chikungunya.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Nacajuca, Zenón Morales Orozco informó que en coordinación con el Ayuntamiento de Nacajuca, pusieron en marcha del 25 al 31 de octubre un intenso operativo de limpieza, contro larvario y nebulización en 23 panteones de la demarcación a fin de garantizar la seguridad de las personas que se esperan visiten estos camposantos este próximo 1 y 2 de noviembre.
De la misma forma, en Paraíso se llevaron a cabo acciones de desmonte, limpieza integral, control larvario y nebulización en 13 camposantos del municipio.
Toribio León Acosta, jefe Jurisdiccional de Paraíso exhortó a los visitantes a estos panteones a que eviten al máximo el uso de floreros con agua, ya que son los espacios donde se reproducen los mosquitos que transmiten enfermedades como el Dengue.
En tanto, Rafael Valencia Landero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tacotalpa, mencionó que con el apoyo del municipio, se realizaron trabajos de desmonte de los panteones, retiro de basura, eliminación de fauna nociva así como de criaderos de mosquitos en 9 panteones de esta demarcación, donde personal de promoción de la salud, larvicidores y nebulizadores recorrieron cada uno de ellos, para garantizar la salud de los visitantes.