
- Del 21 al 29 de octubre, en el Parque Tabasco Dora María, se llevará a cabo el evento con más de 850 argollas registradas y la participación de 600 expositores del Sureste de México y países como Colombia, Costa Rica Guatemala y El Salvador.
- Entre otras actividades, habrá calificación de diferentes razas, comercialización, subasta de 30 hembras cebús, además de interesantes pláticas.
Para que la calidad genética permee en todo el campo tabasqueño y sureste del país así como mejore la comercialización del ganado, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú, (AMCC), llevarán a cabo en las instalaciones del Parque Tabasco, “Dora María”, la primera muestra mexicana del Cebú del 21 al 29 de octubre.
El evento tiene registrado a la fecha 850 argollas, de la raza Cebú, de Tabasco, Veracruz y Chiapas por lo que tomando en cuenta que el recinto ferial, tiene una capacidad para albergar a mil ejemplares, se espera un mayor registro, que de acuerdo a Juan Carlos Calderón Alipi, Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), generará una derrama económica de 4 millones de pesos y una asistencia de 600 personas que tendrán la oportunidad de visitar los atractivos turísticos de la entidad.
Acompañado por Rubén García, Presidente de la AMCC y de Arturo Caraveo Márquez Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, llamó a la participación de todos los agremiados, para sumarle valor a tan importante acontecimiento, que resaltará la riqueza ganadera, con que cuenta Tabasco y que lo ha mantenido en los primeros lugares de producción genética, por mucho tiempo, con calidad internacional.
“Esta es la primera muestra de ganadería Cebú que se realizará en el estado organizada directamente por La Asociación Mexicana de Creadores de Cebú, que eso es lo que me parece fundamental con la intención de que cada año, vaya siendo cada vez más importante. Si este año ya están logrando más de 800 animales en esta muestra, imagínense lo que se puede lograr en años posteriores, si todos colaboramos y hacemos nuestra parte”, sostuvo.
Anotó que independientemente de poder comprar un animal, el evento que será completamente seguro, ofrece un ambiente sumamente familiar, con mucha participación de niños y jóvenes, así como la gestión del conocimiento, transferencia tecnológica, derrama económica por el gasto local que hacen visitantes y los propios ganaderos, esta muestra permitirá regresarle el amor al campo y a la actividad ganadera.
Por su parte, Arturo Caraveo Márquez, Subsecretario de Ganadería de la Sedafop, estableció a nombre del Gobierno de Tabasco, el compromiso, de garantizarles a los productores que adquieren esos sementales o las hembras también, se cumpla con la parte sanitaria de esos animales.
En tanto que Rubén García, Presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú, (AMCC), agradeció al Gobierno del Estado, el apoyo brindado en la realización de este evento al tiempo destacó que el ganado Cebú en México se produce en muchas zonas, como Tampico, Guerrero, entre otros estados, pero el 80 por ciento, se da particularmente en el sureste, en las áreas tropicales.
Añadió que la intención de esta muestra, es apoyar a los productores de grandes razas finas, pero que al final, quien resulta más beneficiado son los productores pequeños, que pueden mejorar el precio de su ganado.
De igual forma, Juan Gustavo León Ángeles, organizador del evento, dio a conocer, que este año ya tiene confirmado como juez internacional a Judd Cullers, de las familias más grandes de ganado Cebú en Estados Unidos, socio y fundador de la American Brahman Breeders Association (ABBA).
Asimismo, para las razas Indianas, que es el Sardo Negro y el Nelore, estará en la entidad, Ricardo Coutiño, juez certificado en México al igual que ganaderos invitados.
Entre otras actividades, habrá calificación de diferentes razas, comercialización, subasta de 30 hembras cebús, actividad de niños manejando ganado e interesantes pláticas.