
- Se busca generar mayor conocimiento y fomentar una cultura de prevención de este tipo de padecimientos, por ello realizarán este evento en el hospital comunitario ubicado en la calle Jalapa sin número
- Los días 21 y 22 de febrero, en un horario de 08:00 a 18:00 horas, se harán detecciones, curaciones y cirugías de ser necesario
La Secretaría de Salud de Tabasco, en coordinación con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), que preside Rossana Janina Llergo Valdez, anunció la primera Jornada Comunitaria Dermatológica, los días 21 y 22 de febrero, en el municipio de Tenosique.
También adelantó que se organiza una más para el 22 de marzo en el municipio de Centro, con el fin de sensibilizar a la población sobre el cuidado de la piel y la detección oportuna de cáncer.
En rueda de prensa, acompañada de Manuel Adalberto Pérez Lanz, subsecretario de los Servicios de Salud, la presidenta de la Fundación, señaló que iniciarán estas jornadas en Tenosique, abarcando los municipios de Balancán y Emiliano Zapata, por considerarse una zona donde se ha detectado la problemática y por la distancia con la capital tabasqueña para poder acudir a recibir tratamiento.
Posteriormente irán desarrollando otras jornadas como en el municipio de Centro, la cual se prepara para el mes de marzo.
Destacó que se busca generar mayor conocimiento y fomentar una cultura de prevención de enfermedades de la piel, por ello realizarán este evento en el hospital comunitario de Tenosique, ubicado en la calle Jalapa, sin número en un horario de 08:00 a 18:00 horas, donde harán detecciones, curaciones y cirugías en caso de ser necesarias.
Asimismo durante la jornada de consulta dermatológica, enfocada también a la detección de cáncer de piel, se ofrecerán pláticas educativas al personal de salud del hospital sobre algunos padecimientos, como un esfuerzo de la Fundación en el área de Educación Médica Continua.

En presencia de David Bernal Ávalos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tenosique, mencionó que cualquier persona que padezca o sospeche de alguna afección a la piel, podrá acudir a esta jornada donde siete dermatólogos, les brindarán un diagnóstico oportuno y la prescripción de un tratamiento médico adecuado según el caso.
Otras enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en Tabasco, por las condiciones del clima son la dermatitis atópica, dermatitis ceborreico, eccemas, dermatitis por contacto, alopecia, leishmaniasis, por lo que exhortaron tratarlas a tiempo y evitar mayores complicaciones.
Bernal Ávalos, agradeció la distinción para llevar especialistas a esta localidad y así prevenir enfermedades de la piel.
Aplaudió que estas jornadas se extiendan a poblaciones como Emiliano Zapata y Balancán, por ser de los lugares más apartados de la capital tabasqueña.
Los especialistas coincidieron en la importancia de cuidar la piel, ya que además de afectar el estado físico de los pacientes, causa repercusiones emocionales y sociales, por lo tanto el médico capacitado debe ser quien prescriba el tratamiento y evitar los remedios caseros.
Refirieron que al año en el país hay dos millones de casos nuevos de cáncer de piel, el cual es curable si se detecta a tiempo.