
- Informa Protección Civil que de acuerdo con proyecciones de la Conagua, para este jueves y viernes se esperan lluvias fuertes con acumulados de hasta 75 mm
- Prever posibilidad de incrementos súbitos en los ríos La Sierra y el Pichucalco, plantea el organismo a autoridades municipales de la zona
Ante las perspectivas meteorológicas para los próximos días en el territorio tabasqueño, el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), pidió a las unidades locales del ramo en los 17 municipios poner especial atención en las zonas susceptibles de afectación, ya sea por desbordamiento de cuerpos de agua o deficiencias en los sistemas de drenaje.
Informó que de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este jueves y viernes se espera un potencial de lluvias fuertes con acumulados de hasta 75 milímetros durante la noche o madrugada, especialmente en la región de La Sierra de la entidad, mismas que estarían acompañadas de tormentas eléctricas y vientos arrachados.
En su aviso precautorio número 1, Protección Civil del Estado emitió una serie de recomendaciones, e instó a las Unidades Municipales de Protección Civil, particularmente de Teapa, Jalapa y Tacotalpa, prever la posibilidad de incrementos súbitos en los ríos serranos, sobre todo en el de La Sierra y el Pichucalco.
Sostuvo que estos afluentes son considerados de “acción rápida”, por lo que podrían alcanzar sus niveles máximos en cuestión de horas.
La institución sugirió a las autoridades municipales prever desde ahora situaciones que pudieran originarse por el desprendimiento de estructuras ligeras como techos de lámina y/o árboles a causa de los vientos arrachados.
Como parte de las medidas preventivas, el organismo advirtió que ante la probabilidad de que se presenten las precipitaciones pronosticadas, en las zonas urbanas del Estado se hace necesaria la recolección oportuna de basura y el óptimo funcionamiento de cárcamos, mismos que deberán contar con combustible suficientes para sus plantas de emergencia.
Dio a conocer que la presencia de lluvias en cortos periodos de tiempo podría ocasionar encharcamientos en zonas vulnerables, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos que emitan las autoridades correspondientes.
Protección Civil, indicó que en la zona costera, la navegación deberá extremar precauciones por la presencia de vientos arrachados, en tanto que las áreas en riesgo de deslave o de rodamiento de piedras deberán ser desalojadas de inmediato.