
- Con el programa MONAE 655 alumnos de 81 planteles EMSAD atendieron a 788 jóvenes y adultos en alfabetización, primaria y secundaria
El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) entregó reconocimientos al Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), asesores educativos y directores de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de ese subsistema, por su colaboración en el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE) durante el periodo abril 2022-diciembre 2023 en el cual se logró atender a 788 jóvenes y adultos en alfabetización y nivel básico.
En representación del director general del IEAT, Raúl Ochoa Bolón; el titular de la Unidad de Planeación y Evaluación Operativa del instituto estatal, Jaime Enrique Cachón Silván, entregó los reconocimientos destacando los resultados de esta colaboración.
Precisó que, lograron alfabetizarse 38 alumnos, certificarse en primaria 166 y en secundaria 228 haciendo un total de 430 educandos que pudieron salir de este rezago educativo "no me queda más que agradecer la labor y cooperación mutua que hemos tenido a lo largo de todo este tiempo y que podamos continuar estableciendo lazos estrechos y atendiendo a toda esta población”, expresó
El director general del COBATAB, Erasmo Martínez Rodríguez, precisó que en este periodo se contó con la colaboración de 665 alumnos de 81 planteles EMSAD que se sumaron al MONAE atendiendo a un total de 778 personas jóvenes y adultas.
"Para la educación no hay edad, hemos tenido ejemplos enormes de nuestros abuelos, de nuestros ancestros que por equis razón no tuvieron la oportunidad que la vida nos dio a otros de acceder a la educación y ellos se quedaron en ese rezago pero es gente muy productiva”.
Por su parte, el subdirector de Educación Media Superior Abierta y a Distancia del COBATAB, Gerardo López García, señaló que se ha dejado ver la participación activa del Colegio de Bachilleres de Tabasco en el esfuerzo para llevar a cabo la ejecución del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE).
“Es importante destacar la participación de los jóvenes de nuestro subsistema para poder llevar a cabo este proyecto a quienes se les hizo una invitación abierta para sumarse a participar como asesores, promotores y difusores convirtiéndose así en protagonistas de la transformación social”.