
- El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, destacó la experiencia de servidores públicos municipales, quienes en ocasiones se vuelven indispensables para el buen funcionamiento de esas administraciones
- Puso en marcha la Segunda Jornada de Capacitación a Servidores Públicos de Tabasco 2020, con el Taller de Formulación de Proyectos de Inversión Municipales
El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, reconoció el interés de los ayuntamientos de los 17 municipios por capacitar a su personal en la formulación y gestión de proyectos y así, aprovechar diversas líneas de financiamiento del erario federal y estatal a los municipios.
“El que ustedes estén aquí es importante, porque nos garantiza la permanencia y solidez de ese coyuntural servicio civil municipal de carrera que se genera y porque, además, es un tema fundamental poder saber cómo realizar proyectos de inversión”, aseguró.
Al poner en marcha la segunda jornada de Capacitación a Servidores Públicos de Tabasco 2020, destacó que en ese servicio civil municipal de carrera, participan mujeres y hombres, quienes laboran desde hace años en áreas de administración de un municipio y luego van a otro, por lo que se convierten en expertos en temas y se hacen indispensables para dar viabilidad a esas administraciones y que la curva del aprendizaje no sea tan prolongada.
En la inauguración del Taller de Formulación de Proyectos de Inversión Municipales, que se impartirá los días 25 y 26 de febrero, Medina Filigrana consideró que la administración pública es cada día más compleja y ejemplificó el caso de los alcaldes, quienes al llegar al cargo se dan cuenta que no es nada más ponerse a la cabeza del municipio, sino que implica una serie de responsabilidades en área económico-administrativas y financieras, entre otras.
“O también está el caso de los legisladores federales, quienes muchas veces abren canales de comunicación con los ayuntamientos, pero a la mera hora no hay la capacidad de presentar proyectos de inversión a Hacienda, porque no cumplen con los elementos técnicos necesarios”, refirió.
“Por eso es fundamental que estén ustedes hoy aquí, para que tengamos hombres y mujeres expertos en la formulación de esos proyectos de inversión municipales”, agregó.
Medina Filigrana añadió que además está el tema de que se presenta un proyecto y se consiguen los recursos, pero si esos presupuestos no se justifican con verdaderos resultados, es muy difícil que para el siguiente año se puedan volver a tener los mismos recursos.
En la ceremonia, el encargado de la política interna de la entidad destacó que la Coordinación de Enlace Federal y Vinculación Institucional del Estado de Tabasco (CEFVI), esté ofreciendo el segundo taller de capacitación en lo que va del año, cuando en el 2019 sólo se dieron seis. “Estamos hablando de que van a un ritmo de un taller por mes, lo que debe aplaudirse, ya que a todos nos beneficia este tipo de capacitaciones”, puntualizó.
Precisamente, el coordinador de la CEFVI, Jesús Alí de la Torre, destacó que instituciones como la Secretaría de Finanzas, el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tabasco (Copladet), y la Unidad de Impulso a Proyectos Estratégicos atienden las indicaciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, para buscar alternativas y generar estrategias para apoyar y fortalecer a los gobiernos municipales.
“Sabemos de las limitaciones que hoy en día tienen los municipios para cumplir sus metas, pero el mandatario tabasqueño es un gran aliado para ayudar en esa tarea, pues ocupa un tiempo histórico para poder resarcir todo el rezago en diversos temas socioeconómicos que tiene y ha tenido Tabasco, y poder hacer más con menos”, aseveró.
Alí de la Torre también destacó el apoyo permanente a Tabasco de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pone todo su empeño y voluntad para sacar a México y al Estado adelante.
“Por eso mismo, debemos tener la capacidad de presentar proyectos viables, pero llegar bien con todos los documentos necesarios para aprovechar eficazmente esa oportunidad que tenemos”, aseveró en la sala “Eduardo Alday Hernández”, del Copladet.
En su oportunidad, el coordinador general de Vinculación con el Copladet, Leopoldo Díaz Aldecoa, se congratuló por la realización de estas capacitaciones porque son tareas que redundan en beneficio de Tabasco y de la sociedad a la que sirven. “Debemos mantener estos talleres porque a todos nos ayudan para fortalecer a nuestros municipios”, enfatizó.
También asistieron a la apertura del taller, el subsecretario de Asuntos Fronterizos y Migración, José Ramiro López Obrador; el enlace operativo estatal de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, Manuel Vargas Ramón y el delegado de Banobras en Tabasco, Gustavo Eduardo Caraveo Llorente, entre otros invitados especiales.