• Conductores y trabajadores del transporte público mostraron su beneplácito por puesta en marcha de señalamientos
Elementos de la PEC se mantendrán en crucero para orientar a usuarios sobre respeto de semáforos
Villahermosa, Tabasco, 17 de abril de 2019.- Automovilistas y elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) se mostraron satisfechos por la puesta en operación del sistema de semáforos ubicado en el nuevo corredor vial La Pigua-Reclusorio, luego de que no funcionara desde el año pasado, por lo que eran constantes los accidentes en ese crucero.
Es importante mencionar que el gobernador Adán Augusto López Hernández instruyó a los titulares de las secretarías de Finanzas, Administración y Movilidad para realizar el mantenimiento de los señalamientos viales y ponerlos a funcionar, con lo que se evitarán accidentes que ponen en riesgo la integridad física de automovilistas y peatones.
El oficial de vialidad de la PEC, Denis Morales Morales, dijo que los semáforos funcionan bien desde el pasado martes, cuando volvieron a entrar en operación. Sin embargo, señaló que todavía hay conductores que no respetan los señalamientos, porque ya se habían acostumbrado a que no servían y se siguen pasando la luz roja.
“Estaremos aquí por lo menos una semana para orientar a los automovilistas para que hagan su cruce con tranquilidad, respeten los señalamientos y no provoquen accidentes. Estamos pendientes de que no se pasen la luz roja, porque no se han acostumbrado. Los conductores querían sus semáforos, y ya los tienen, por lo que deben respetarlos”, puntualizó.
El automovilista Eliseo Félix opinó que con la puesta en marcha de los señalamientos no ha tenido ningún contratiempo, como le sucedía antes de que funcionaran. “Es un beneficio para nosotros los conductores, porque además se evitan muchos accidentes”, aseguró.
Merlin Pérez Valencia, quien conduce una combi de transporte público consideró de enorme beneficio que haya semáforos, “porque los automovilistas no respetan a los agentes de tránsito y se pasan los altos. Además, se evitan los accidentes que ya se estaban convirtiendo en algo cotidiano en el crucero”, aseguró.
Por su parte, el taxista Rubicel Bautista, quien es asiduo usuario de este importante crucero por su propio trabajo, mencionó que la medida era “muy buena, porque muchos compañeros transportistas se accidentaban cuando no funcionaban los semáforos. Realmente es de gran beneficio y está muy bien que los hayan compuesto”, expresó el trabajador del volante.
Asimismo, el automovilista particular José Sastré indicó que con la puesta en marcha de la semaforización se evitarán congestionamientos y grandes pérdidas de tiempo. “Con los semáforos se evitan accidentes, sobre todo en esta época de vacaciones, cuando se incrementa el paso de paseantes hacia Frontera o el Sur del país”, manifestó.
En el lugar, empleados de una empresa privada trabajan para sellar bien los registros donde se encuentra el cableado eléctrico de todo el sistema de señalización del corredor vial y evitar que la delincuencia se los lleve, como sucedió en anteriores ocasiones.
La secretaría de Movilidad, a cargo de Eglia Cornelio Landero, informó que a partir del pasado martes, el mantenimiento que se retrasó por inconsistencias en la entrega-recepción de la obra en la pasada administración por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quedará a cargo de la Policía Estatal de Caminos (PEC), dirigida por Julissa Riveroll Ochoa.