- Conocieron la atención primaria en centros de salud y hospitales; se prevé cooperación mutua en cinco grandes acciones entre el Reino Unido de Dinamarca y Tabasco
Para conocer la atención primaria que se ofrece en unidades médicas y hospitales de Tabasco, una delegación de la Dirección General de Asuntos Económicos de la Salud del Reino de Dinamarca realizó este jueves un recorrido por centros de salud, nosocomios y unidades especializadas de Nacajuca y Centro.
La visita de la delegación del país nórdico a Tabasco se deriva del convenio de colaboración que signaron el pasado lunes 29 de abril, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y la directora general de Asuntos Económicos de la Salud de Dinamarca, Danna Skovgaard, para fortalecer la atención primaria en salud en Tabasco.
El convenio que tiene una duración para los siguientes tres años, abarca cinco acciones en las que el país miembro de la Unión Europea y Tabasco trabajarán: sistemas de referencias y contra referencias, indicadores de salud, telemedicina, programas de manejo de enfermedades y salud pública.

La delegación que visitó Tabasco estuvo encabezada por la propia directora general de Asuntos Económicos de la Salud de Dinamarca, Danna Skovgaard y la consejera de Salud de la Embajada de ese país en México, Anne Mette Vega, así como dos integrantes más. Las acompañó el director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud de Tabasco, Jorge Pech Cuj.
El recorrido inició en el Centro de Salud de Saloya primera sección, Nacajuca, considerado como un Centro de Salud Modelo por la atención de primer nivel que ofrece. Allí conocieron los servicios que se ofrecen en medicina preventiva, vacunación, odontología, psicología, farmacia y el consultorio médico.
Más tarde, visitaron el Hospital Comunitario de Nacajuca, donde fueron recibidas por su directora Krystell Soberanes Martínez, quien les mostró y explicó el funcionamiento de las áreas de medicina interna, ginecología, pediatría y quirófanos. También conocieron la zona donde se realiza el parto humanizado, en el que la madre puede estar acompañada por un familiar y es atendida por parteras profesionales. Este procedimiento es único en el Estado.

Poco después llegaron al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, donde los atendió el subdirector Fernando Wade Bastar, quien las guió por las áreas de urgencias, hospitalización, unidad de cuidados intensivos neonatales, terapia intensiva neonatal y de recuperación, acompañamiento, valoración y trabajo de parto o cesárea y quirófanos.
Finalmente, conocieron la Unidad de Imagenología, donde se atiende no solamente a pacientes de Tabasco, sino de Chiapas y Campeche, así como a migrantes de Guatemala y Honduras. En el lugar se realizan placas de rayos X, mastografía y ultrasonidos con aparatos de última tecnología a población abierta.
Al término del recorrido, la consejera de Salud de la Embajada de ese país en México, Anne Mette Vega, aseguró llevarse una buena impresión por lo que observó en las unidades médicas tabasqueñas visitadas. “Es un personal muy dedicado para atender bien a la población y me gustó la coordinación que existe entre todo el sector salud”, destacó.

Explicó que el proyecto entre Dinamarca y Tabasco es de mutua cooperación. “Me parece que coincidimos y tenemos la misma visión en fortalecer la atención primaria. Es donde se requiere mayor atención, porque ahí es donde se resuelven muchos problemas y el primer punto de contacto con la población. Ahí tenemos grandes coincidencias”, subrayó.
La visitante europea se mostró optimista en que puedan hacer importantes cosas su país y Tabasco. “Nos vamos a reunir y analizaremos y comentaremos lo que vimos. Tabasco sería el primer Estado de México en tener esta colaboración con Dinamarca. A nivel federal nuestros países tienen varios convenios, pero Tabasco sería la primera entidad en tener proyectos con nosotros”, puntualizó Anne Mette Vega.