
- Este viernes, la dependencia estatal realizó de forma virtual el Círculo de Reflexión: “El Papel de los Hombres en el Cuidado de las Mujeres”, con el fin de sensibilizar sobre las manifestaciones de las Enfermedades de Transmisión Sexual, entre ellas las infecciones por VPH
Con la participación del especialista en Sexología Clínica, Manuel Lezcano Morales, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), realizó este viernes 28 de octubre, el Círculo de Reflexión: “El Papel de los Hombres en el Cuidado de las Mujeres”.
El ponente presentó algunos videos sobre las manifestaciones de las Enfermedades de Transmisión Sexual, entre ellas las infecciones por VPH, virus que –explicó- puede mostrar los síntomas hasta 20 años después del contagio en el caso de los hombres.
Sostuvo que los hombres son vectores silenciosos, es decir son asintomáticos del virus del VPH, por lo que –reflexionó- es fundamental hacer conciencia sobre una salud sexual informada.
“Es importante que si tuestas en condiciones para realizarte un chequeo médico y si tienes pareja varón no está mal que le pidas una revisión para ver como esta su salud porque la enfermedad nos golpea a todos”, expuso.
El ponente lamentó que en la actualidad existan casos de mujeres que no se realizan sus chequeos por prohibió de sus parejas, sin embargo, afirmó que nadie puede impedir la revisión ginecológica.
“Tu derecho a la salud lo tienes concedido desde el momento que has nacido. La Constitución Mexicana en los tratados Internacionales dice que es tu derecho tener una buena salud ejércelo responsablemente, eso implica que se tengo que pedir cuidado de la persona con la que estoy tengo todo el derecho porque si queremos estar juntos es porque ambos nos vamos a cuidar”, subrayó.
Puntualizó que es importante reflexionar sobre la importancia del autocuidado porque de lo contrario, se pueden generar demandas al no cuidar a la pareja y contagiarla de alguna enfermedad de transmisión sexual.