- Entre las actividades realizadas en el Salón Cacao, los asistentes disfrutaron de la plática "Los puentes ocultos: el cacao, una investigación entre México e Italia" en la que participaron el historiador Italiano Massimo De Giuseppe y el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara.
- Las familias también participaron de talleres de pintura, demo conferencias, catas, lotería y memorama del DIF Tabasco, entre otras actividades.
Como parte del programa del segundo día del 12° Festival del Chocolate "Origen que Trasciende", este jueves las actividades en el Salón Chocolate, iniciaron con la conferencia denominada "Los tesoros de México, gastronomía prehispánica, cocineras tradicionales y fogones", disertada por el chef Jorge Orozco.
Durante la charla, el también embajador de la Cocina Tradicional y Prehispánica en México compartió parte de la cultura y algunos orígenes relacionados con la actual gastronomía mexicana.
En este mismo espacio, se realizó la mesa redonda "Manejo agronómico y buenas prácticas agrícolas en el cultivo del cacao" con la participación de Fernando Barajau Rosas, Carlos Fredy Ortiz García, así como los maestros Hugo Chávez y Gerardo Valenzuela.
Asimismo, los asistentes y estudiantes disfrutaron de la plática "Los puentes ocultos: el cacao, una investigación entre México e Italia" en la que participaron el historiador Italiano Massimo De Giuseppe y el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara.
En tanto, en el salón Cavacao, se llevó a cabo la charla "Generalidades de la barra del chocolate y la influencia de los ancestros en la elaboración del chocolate actual" a cargo del especialista Efraín Elvin.
Además, se efectuó el show cooking: tarta de queso, con la participación del reconocido chef italiano Alessandro Vasallo, así como la cata "cacao de origen" chocolates Citlalli.