
- La obra beneficia directamente a mil 471 habitantes del ejido Raya Zaragoza; la acción es parte del proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, impulsado por el gobernador Adán Augusto López Hernández
Tacotalpa, Tabasco.- La Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), realizó trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del ejido Raya Zaragoza, de esta demarcación serrana, que beneficia directamente a sus mil 471 habitantes.
La dependencia informó que era necesario aplicar los trabajos de mantenimiento, porque la existente se encontraba en muy malas condiciones y prácticamente había dejado de funcionar, en perjuicio directo de sus pobladores, quienes desde hace varios años habían solicitado a las autoridades municipales y estatales la reparación de la planta.
La dependencia informó que esta rehabilitación va de la mano con el anuncio que el gobernador Adán Augusto López Hernández hizo en días pasados respecto a un importante programa para rehabilitar las plantas de tratamiento de aguas residuales existentes y construir las que hagan falta para que los 17 municipios, principales villas y poblados cuenten con sus propios sistema de limpieza.
Este programa tiene un doble propósito: procurar y cuidar el medio ambiente en el Estado, y que las familias tabasqueñas no tengan problemas de salud por no hacer un buen uso de las aguas residuales en el territorio.
A su vez, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), informó que la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en el ejido Raya Zaragoza, forma parte del proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, impulsado por el mandatario tabasqueño, que consiste en la entrega de 120 obras de alto impacto social.
Dijo que en la estrategia se invierten más de mil 700 millones de pesos y beneficia a miles de habitantes de los 17 municipios. Explicó que las primeras 30 obras del proyecto ya fueron inauguradas por el Ejecutivo estatal durante el pasado mes de septiembre y las restantes las entregará en lo que resta del presente año.
El programa incluye acciones de techumbres en plazas cívicas de planteles escolares, aulas didácticas en escuelas de educación básica y media superior, pavimentación de calles y caminos, construcción de pozos profundos, rehabilitación de plantas de agua y cárcamos.