
- A la fecha se han rehabilitado 40 vehículos, que ya están a disposición de los tabasqueños para reparar caminos y carreteras en el Estado; los automotores refuerzan proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, impulsado por el gobernador Adán Augusto López Hernández con una inversión de mil 700 mdp
La Central de Maquinaria de Tabasco (Cematab), se encuentra en un proceso de reparación de sus equipos, y en estos primeros ochos meses de administración se han ejercido importantes recursos para su mantenimiento, por lo que ya están al servicio de los tabasqueños para continuar rehabilitando caminos y carreteras a lo largo y ancho del Estado.
La Central, adscrita a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), informó que a la fecha se han rehabilitado 40 vehículos, que incluyen seis motoconformadoras, dos excavadoras Cat 320, dos retroexcavadoras, nueve volteos de 14 metros cúbicos, dos volteos de siete metros cúbicos, cuatro tractocamiones, tres Lowboy, y un tanque elíptico.
Además, un vibrocompactador, una pata de cabra, dos Duo Pactor, un tractor oruga ds, una pavimentadora (Barber Queen), una planta mezcladora en frío, dos vehículos de riego y dos pipas de agua. Al equipo se le ha realizado servicio mecánico, eléctrico, cambio de llantas, baterías, mangueras y pintura en general.
La maquinaria empezará a utilizarse para fortalecer el proyecto “Día a día la reconciliación se construye”, que impulsa el gobernador Adán Augusto López Hernández, para entregar en estos últimos meses del año 120 obras de alto impacto social en colonias, comunidades y localidades de los 17 municipios.
En la estrategia se invierten mil 700 millones de pesos, e incluye aulas didácticas, techumbres en plazas cívicas o parques, líneas de conducción de agua potable, instalaciones eléctricas de parques y unidades deportivas, pavimentación de caminos, reconstrucción de terracerías o rehabilitación de puentes, entre otras acciones.