
- La secretaria de Salud, Silvia Roldán, se reunió con integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Delegación Tabasco que preside Alejandro Pazos Fernández
- Los empresarios de la CIRT, manifestaron su interés en participar en la campaña de concientización para prevenir un contagio mayor y contribuir a mantener bien informado a los tabasqueños para contrarrestar la desinformación que se genera en redes sociales y grupos de WhatsApp
Para coadyuvar en la difusión de las medidas de prevención, cuidado y sana distancia por la pandemia del Covid-19 (coronavirus), la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, se reunió con integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Delegación Tabasco (CIRT-Tabasco), que preside Alejandro Pazos Fernández.
En la reunión en la que el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastélum Fernández presentó la situación actual que prevalece en el país y la entidad por la emergencia del coronavirus, los empresarios de la radio y la televisión se solidarizaron con las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado, y ofrecieron sus espacios para informar puntualmente a la población y generar conciencia social sobre la importancia de la prevención y la sana distancia.
En presencia del director general de Televisión Tabasqueña (TVT), José del Carmen Chablé Ruiz y del titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, (UIE), Fernando Morales Pérez, a nombre del gobernador, Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Salud, reconoció el compromiso y solidaridad de los integrantes de la CIRT-Tabasco, para sumar desde sus distintos espacios al bienestar y la salud de los tabasqueños.

En voz de Alejandro Pazos, los integrantes de la CIRT, manifestaron su interés en participar en la campaña de concientización para prevenir un contagio mayor y contribuir a mantener bien informado a los tabasqueños para contrarrestar la desinformación que se genera en redes sociales y grupos de WhatsApp.
Acorde a la política nacional de prevención que dirige el Gobierno de la República, el director de Programas Preventivos informó a los empresarios sobre la Jornada Nacional de Sana Distancia que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril; mientras la directora de Salud Psicosocial, Susana Isabel Vázquez López, hizo lo propio en relación a los consejos psicológicos para afrontar la emergencia y el aislamiento en casa.
La secretaria de Salud exhortó nuevamente a la ciudadanía a mantener el distanciamiento social y fortalecer los hábitos de higiene, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, y usar gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol, así como poner especial cuidado en los adultos mayores, niños y personas con alguna enfermedad crónica degenerativa.
Insistió en el llamado a no propagar rumores y recomendó a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales de la Secretaría de Salud: @SSalud_tab en Twitter, y Secretaría de Salud Tabasco en Facebook.
Recordó los números telefónicos 800 0044 800 línea nacional; el 800 6241 774 línea estatal; el 911 de emergencias del Centro de Atención Telefónica Estatal, y el 3 571111 del Sistema Estatal de Urgencias, para cualquier información relacionada con este padecimiento.