Image

Mar, 02/Jun/2020 - 13:57
Body
PELIGRO MEDIO - ACERCÁNDOSE
La tormenta tropical “cristóbal” se mantendrá cerca de las costas de tabasco y mantendrá lluvias intensas a torrenciales, especialmente en el centro y occidente del estado, al menos durante los siguientes 2 días, derivando en encharcamientos en zonas urbanas y vulnerables, incremento de rios serranos, deslizamientos de laderas, así como inundaciones y vientos arrachados en la costa.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
- Mantener alto nivel de atención a la información oficial.
- Conocer de la ubicación de los refugios temporales.
- Evitar todo tipo de actividades marítimas, costeras o en la rivera de los ríos.
- Estar preparados para una posible evacuación, incluyendo su mochila de emergencia y documentos importantes y tomar las medidas de autoprotección necesarias.
EFECTOS EN EL TERRITORIO TABASQUEÑO DE LAS 12:30 HRS A LAS 18:30 HRS
VIENTOS | Posibles rachas de entre 60 y 90 Km/h en zonas costeras. |
LLUVIAS | Lluvias muy fuertes a intensas en Pantanos,norte de Centro y Chontalpa y Zona Costera; muy posible aumento de intensidad por la noche. |
TORMENTAS | Leve actividad eléctrica en el norte del Tabasco. |
OLEAJE | Incremento entre 2 y 2.5 metros a lo largo de las costas del Estado. |
MAREA DE TORMENTA | Incremento promedio del mar aprox. a 10 cm. |
RECOMENDACIONES A LAS AUTORIDADES
- Mantener alto grado de información, comunicación y coordinación.
- Evaluar la instalación o mantener el Centro Estatal de Operaciones.
- Evaluar la instalación de centros municipales de comunicación y coordinación.
- Inicio de coordinación operativa.
- Preparación de los posibles refugios temporales y asignación de responsabilidades sobre los mismos.
- Reforzamiento de campañas en los medios de comunicación masiva sobre la actuación en ca-so de afectación por un ciclón tropical.
- Alertamiento por conducto de los medios de comunicación masiva sobre el fenómeno espe-cífico y la posibilidad de impacto.
- Valoración y, en su caso, inicio de despliegue de personal y recursos
- A los municipios, verificar funcionamiento de cárcamos, colocar bombas en zonas inundables e intensificar el servicio de limpieza de calles y recolección de basura.
- Mantener la vigilancia sobre los niveles de los ríos serranos