
- Alrededor de 15 mil ciudadanos de todos los rincones de Tabasco y provenientes del Sureste y centro del país acudieron a entregar sus documentos este lunes
En el primer día de apertura de la Bolsa de Trabajo para la refinería de Dos Bocas, Paraíso, establecida por el Gobierno del Estado, donde más de 15 mil personas acudieron a presentar sus documentos, el gobernador Adán Augusto López Hernández precisó que las mesas de recepción estarán por 30 días y el trámite es gratuito, personal e intransferible.
Luego que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, puso en marcha los trabajos de construcción del proyecto petrolífero más grande de los últimos tiempos en México, en el que se invertirán ocho mil millones de dólares, el Ejecutivo Estatal precisó que la Bolsa de Trabajo es para facilitar y ordenar la demanda de empleos.
“Es una Bolsa de Trabajo, no se está contratando. Lo que nosotros estamos haciendo es que ordenadamente se tenga esa Bolsa de Trabajo y que las empresas que van a estar trabajando en la refinería de acuerdo a sus necesidades, vayan llamando a los interesados”, puntualizó el mandatario.
Señaló que la documentación será clasificada de acuerdo a los perfiles y experiencias laborales, e integradas en una base de datos que se pondrá a disposición de las empresas para que ellas seleccionen al personal de acuerdo a sus necesidades.

Con la obra comprometida por el Presidente de México, se espera una generación de 20 mil empleos directos y la garantía de que las compañías que ganen las licitaciones en las diferentes etapas, contratarán preferentemente mano de obra local y regional, para detonar la economía de Tabasco y el Sureste de México.
Asociadas con el consorcio holandés Van Oord ganador del contrato para el dragado y preparación del sitio donde se construirá la refinería, participan un grupo de 30 constructoras tabasqueñas, luego que por primera vez en la historia del país, una licitación nacional puso como condición a los consorcios participantes, asociarse con constructores regionales en un 70 por ciento de la construcción.
Con la confianza de lograr un espacio para trabajar en la construcción y posterior operación de la refinería de Dos Bocas, Paraíso, alrededor de 15 mil ciudadanos provenientes de todos los rincones de Tabasco y de diversas partes del Sureste y centro del país entregaron hoy sus documentos en el primer día de la Bolsa de Trabajo.
Desde 24 horas antes a la apertura, mujeres y hombres de diferentes edades, entusiasmados por trabajar en la nueva refinería, formaron una larga fila que se extendió por varios kilómetros a las márgenes del Parque Tabasco.

Antes de las 10:00 de la mañana, con el apoyo de personal de la Coordinación General de Gubernatura, se abrieron 15 mesas receptoras para recibir las solicitudes de empleos, currículums y copia de identificación oficial de ciudadanos que por años han padecido la falta de trabajo y pagos mal remunerados.
Con la esperanza de un empleo en la refinería
Luego de dos años de probar suerte en el centro del país y no tener un empleo fijo a causa del desplome de la actividad petrolera, Leysi Mariel Arévalo Galán, bióloga de profesión, egresada de la UJAT, regresó a Tabasco con la confianza de poder lograr un trabajo estable en la refinería, en el que pueda aportar su experiencia en la industria petrolera.
Con 60 años de edad, afligida por la falta de empleo y recursos, doña Irma López López, originaria de Las Choapas, Veracruz, llegó al Parque Tabasco desde las 03:00 de la mañana acompañada por un grupo de amigos, para entregar sus papeles buscar la oportunidad de un empleo que le permita cubrir sus necesidades y las de su familia; al igual que don Juan Méndez Cadena, originario de Huimanguillo, quien a sus 65 años busca reincorporarse a la actividad petrolera, luego que por muchos años trabajó en Pemex y fue obligado a renunciar.

Acompañado de cuatro amigos, egresados de la carrera de Ingeniería en Electrónica y originarios de Xalapa, Veracruz, Isaac Hernández comentó “que es la oportunidad de sus vidas” el poder acceder a trabajar a una refinería, ante tanto desempleo y trabas que han sufrido por la falta de experiencia laboral.
Don Gumersindo Velázquez de la ranchería La Manga, de villa Tamulté de las Sabanas, también acudió a entregar sus papeles, compartió que a pesar de no tener experiencia en el ramo petrolero, tiene confianza en poder lograr un empleo que le permita sacar adelante a sus hijos, luego que el trabajo en el campo no le alcanza para cubrir las necesidades de su familia, mismas situación de don Juan Ramón Ramón, originario de la ranchería Buenavista, quien confió en la palabra del Presidente de que habrá trabajo para todos, lo que le permitirá mejorar el nivel de vida de su familia.
Con 29 años de edad y una licenciatura en Pedagogía, Lisbeth Izquierdo Contreras, señaló que es una oportunidad que no podía dejar pasar, luego de muchos años de luchar por conseguir un empleo digno y bien remunerado; coincidió con la bióloga Faceli María Ramos, que la dura etapa que le ha tocado vivir a Tabasco y a los tabasqueños parece llegar a su fin, por lo que es necesario sumar esfuerzos con las autoridades.