- Este día firmaron un convenio de colaboración el CECYTE y la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático a fin de definir acciones a favor del medio ambiente
Para concretar acciones coordinadas en favor del cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco, firmaron este jueves un convenio general de colaboración académica, científica, cultural, transferencia de conocimientos, tecnología y mutuo apoyo.
La firma fue encabezada por Mario Rafael Llergo Latournerie, secretario de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático y Andrés Peralta Rivera, director del CECYTE en la estación biológica La Florida en el ejido Tapijulapa.
En tal sentido, el funcionario estatal, resaltó la importancia de que los acuerdos firmados se traduzcan en acciones concretas en base al programa institucional de la dependencia, pero sobre todo que el CECYTE logre la certificación de Escuela Sustentable adoptando medidas de energías limpias y que cuente con paneles solares dentro del programa que anunció recientemente el gobernador, Adán Augusto López Hernández.
Destacó que con este convenio, toma relevancia que los estudiantes se involucren en temas como el cambio climático y sean agentes multiplicadores de generación de conciencia y contribuir a un cambio de comportamiento hacia el cuidado del planeta a través de programas como la Red Ciudadana.
El titular de SBSCC anunció que tienen contemplado firmar otro convenio con la Secretaría de Educación, para replicar este modelo en todas las escuelas de nivel básico y medio superior del Estado, luego de ser el CECYTE el primero en tomar la iniciativa.

Durante la exposición de motivos, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Bienestar, expuso que el convenio es producto de la articulación de un programa con visión integral enfocado a la generación de cultura y educación para la sustentabilidad ambiental del Estado de Tabasco.
Asimismo dijo, se nutre de esencia, con tres acontecimientos importantes como la reforma a la Ley de Protección Ambiental, Prevención y Manejo Integral de Residuos y como instrumento de políticas públicas internacional, la Agenda 2030 y el cambio climático como un desafío que debe atenderse.
El director general del CECYTE, Andrés Peralta Rivera, aplaudió la apertura de la Secretaría de Bienestar para fortalecer el desarrollo profesional, social y personal de sus alumnos, poniendo énfasis en el cuidado de su entorno y lo cual muestran con la firma de este convenio, que los formará en seres conscientes del cuidado del medio ambiente, poniendo en práctica las cuatro R, (Reducir, Rehusar, Reciclar y Recuperar), cambiar sus hábitos de consumo, plantar árboles y contribuir con las políticas de la Agenda 2030, transfiriéndose en acciones concretas mediante el servicio social y prácticas profesionales.
En su intervención la alcaldesa de Tacotalpa, Tomiris Domínguez Pérez, ponderó el trabajo conjunto para la conservación y reforestación de la flora y fauna de Tabasco así como tomar acciones encaminadas a cambiar el rumbo y futuro de las nuevas generaciones, a través de la preservación del medio ambiente.