- El Gobernador firmó el acta de instalación de la Agenda 2030 que impulsa la Asamblea General de la ONU a favor del planeta y la prosperidad
Con el compromiso de trabajar intensamente con los 17 municipios, las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad organizada para revertir los efectos del cambio climático y proteger el medio ambiente, este lunes el gobernador Adán Augusto López Hernández encabezó la Instalación del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es una estrategia mundial impulsada por la Asamblea General de la ONU, en la que participan 193 países -incluido México- con 17 objetivos a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene el propósito de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
En el Salón Gorostiza de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal asumió el compromiso de trabajar en la educación, a través de un modelo que rescate los valores, las tradiciones y el civismo, “que recuperemos ese espíritu de conservación de nuestro pequeño mundo que aquí teníamos los tabasqueños, con campañas que van a iniciar desde la educación básica”.
En presencia de la directora general de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Oficina de la Presidencia de la República, Gemma Santana Medina, señaló que el gobierno que encabeza aspira a que haya un Tabasco mejor y que sea sostenible, donde se atienda el problema del cambio climático, pero también el combate a la pobreza y la marginación.
Posterior a la firmas de las actas, López Hernández anunció que en coordinación con los ayuntamientos de Centro, Centla, Macuspana, Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique, antes que termine el año se construirá el Centro para el Estudio, la Protección y el Desarrollo de los Manatís, aquí en Tabasco.

“No podemos permitir que así como ha sucedido con otras especies, perdamos a esta maravilla de la naturaleza que son nuestros manatís”, expresó el Gobernador, al dar a conocer que en el proyecto podrán participar universidades, sociedad civil y sector empresarial.
Tras reconocer el compromiso de los diputados locales de la LXIII Legislatura, por concretar reformas a la Ley de Protección Ambiental y la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que regula el uso de plásticos en el Estado, el titular del Ejecutivo se comprometió a presentar en tiempo y forma la reglamentación respectiva en la materia.
Acciones a favor del medio ambiente
Asimismo, el mandatario estatal adelantó que en los próximos días presentará una iniciativa de ley para efectos de establecer en el Estado un impuesto ecológico, que ayude a regular la actividad industrial y comercial respecto al uso de plásticos en Tabasco.
Acompañado por integrantes del Gabinete Estatal y presidentes municipales, López Hernández anticipó que como parte de las acciones para revertir el cambio climático y la contaminación en Tabasco, en menos de 30 días se iniciará la construcción de la primera planta de tratamiento de aguas negras en el municipio de Emiliano Zapata y en el mes de agosto, otras dos, en Centla y Paraíso.
Con la colaboración del municipio de Centro, dio a conocer que se iniciará el rescate de la laguna de Las Ilusiones, con la posibilidad de que se construya de manera integral un colector que evite se siga contaminando este cuerpo de agua, que es orgullo de Tabasco.

López Hernández añadió que en tres meses, además será rehabilitada la planta de tratamiento de aguas negras de la zona de Dos Montes, que desde sus inicios operó parcialmente.
“Vamos a trabajar para que antes de mitad de gobierno tengamos un sistema integral de tratamiento de nuestras aguas y vayamos evitando que se sigan contaminando nuestros mantos lagunares, nuestros ríos, nuestra tierra incluso”, puntualizó el mandatario.
Reconocen compromiso del gobierno estatal
En su intervención, Gemma Santana Media agradeció la disposición del Gobierno Estatal para concretar en menos de mes y medio la instalación de la Agenda 2030 y la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático; además de reconocer las acciones para el desarrollo de las comunidades de Tabasco, a través de la firma del convenio con los 17 municipios para el Fondo e Infraestructura Social para las Comunidades.
“Eso va a desarrollar la economía y va ayudar a las comunidades, eso es un gran logro digno de aplaudir”, manifestó la directora general de la Agenda 2030, quien a través de la Oficina de la Presidencia de la República propondrá proyectos que ayuden a los objetivos de la agenda y que la economía del Estado se enfoque a desarrollar la economía circular.
“La economía circular es evitar la disposición final de desperdicios y es realmente aprovechar, cambiar las cadenas de valor para un mejor aprovechamiento. El cambio climático nos está dando muchos mensajes para ahorrar recursos, pensar en el futuro, pero también para desarrollar otros tipos de economía para todos, para el bienestar de México”, indicó.

El secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Llergo Latournerie, aseguró que con el liderazgo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, serán un referente cotidiano, con visión de mediano y largo plazo, en la Cuarta Transformación de México y de Tabasco.
Participaron en el evento, Rafael Loyola Díaz, director del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A.C.; el presidente del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; Jean-Joinville Vacher, consejero adjunto de cooperación y de acción cultural, encargado de la cooperación científica y universitaria; el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado, Carlos Manuel Merino Campos.