
- Se busca que próximas ediciones del concurso sean todavía mejores y haya una mayor participación de estudiantes de universidades tabasqueñas
- María Luisa Somellera Corrales y Gerardo Humberto Arévalo Reyes firmaron el respectivo convenio, con lo que el concurso podrá contar con mejores premios
- Titular de Sedener destacó que lo más importante para los jóvenes es que sus proyectos puedan ser útiles y usados en los ámbitos social, productivo y empresarial
La titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), María Luisa Somellera Corrales, y el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Gerardo Humberto Arévalo Reyes, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer y mejorar el concurso Innovando Energía, que recién concluyó su novena edición.
La titular de Sedener refrendó su compromiso con el consejo y con los jóvenes que participan anualmente en el concurso, ya que lo más importante para ellos es tener la satisfacción de que sus creaciones puedan ser útiles y usadas en los ámbitos social, productivo y empresarial.
Agradeció el director del consejo su permanente apoyo a las nueve ediciones que se han realizado del concurso, que apenas el pasado 18 de noviembre llegó a su etapa final, con la participación de 56 prototipos realizados por 164 estudiantes de 11 universidades tabasqueñas, y que se busca que esos proyectos trasciendan.
Somellera Corrales destacó que se pretende mejorar el concurso en sus próximas ediciones, sobre todo con los recursos que aportará el consejo para premiar a los ganadores, luego de que participan en sus diversas etapas regionales.
“Queremos generar en conjunto esta conciencia que tanta falta nos hace y que hay que seguir madurando y enriqueciendo, y tener la certeza de que es posible tener un desarrollo con sustentabilidad. Vamos de la mano para seguir caminando, porque para nuestro estado es de vital importancia llevar a cabo este tema”, puntualizó.
En la ceremonia, la funcionaria resaltó de manera particular, que el director del CCYTET haya hecho suyo el proyecto, que se materializó el día de la final con su apoyo a los ganadores, y que, sin duda, se traducirá en que haya un mayor número de inscripciones en el concurso del próximo año.
Insistió en que la firma del convenio formaliza la buena relación existente entre ambos organismos, y fortalece el compromiso con los estudiantes que participan en el concurso.
A su vez, el director del consejo mostró su beneplácito por la firma del convenio, ya que permitirá hacer mejor las cosas en las siguientes ediciones, en aras de que el concurso se convierta no solo en el mejor de la entidad, sino de la región y uno de los más importantes de nuestro país en las áreas de la ciencia y tecnología.
“Además, es un concurso que nos permite conocer la innovación y el interés que tienen nuestros jóvenes por ambas materias, pues su futuro está asegurado y es lo que seguirá prevaleciendo en nuestro país y el mundo”, aseveró Gerardo Humberto Arévalo Reyes.
Atestiguaron la firma del convenio, los subsecretarios de Transición Energética, Irbing Orozco Juárez, y de Desarrollo Comunitario y Concertación Social, Mario Benjamín Alemán Abreu, así como la directora de Innovación y Transición Tecnológica de Sedener, Libertad Blanco Morales.
Y por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología, estuvieron las directoras de Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología, Miriam Velázquez Aquino; y de Vinculación, Investigación y Desarrollo, Lucía Reyes Zapata.