
- Subraya Luis Romeo Gurría que los proyectos de reconstrucción y modernización de infraestructura del óvalo deportivo están prácticamente concluidos; implicaron una inversión de 18.6 mdp y beneficiarán a más de 353 mil habitantes
- A partir de este jueves, las seis unidades deportivas a cargo del Injudet se cerrarán al público, como medida de prevención contra la pandemia de coronavirus que afecta al mundo y de la cual Tabasco no está exento, confirma Sheila Cadena
Por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría, supervisó cinco obras de reconstrucción o rehabilitación de instalaciones en la Ciudad Deportiva de Villahermosa.
Los proyectos de infraestructura y de modernización de alumbrado exterior en el óvalo deportivo –a cargo de cinco contratistas tabasqueños– están prácticamente concluidos, implicaron una inversión de 18 millones 615 mil 423 pesos y beneficiarán a más de 353 mil habitantes, en especial a la comunidad de deportistas de Tabasco.
.jpg)
Acompañado de la directora general del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado de Tabasco (Injudet), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y del director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera, el titular de la SOTOP destacó el compromiso del jefe del Ejecutivo con el desarrollo deportivo del Estado.
Previo a la suspensión de actividades en las organizaciones y espacios deportivos, con motivo de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus que afecta al mundo y de la cual Tabasco no está exento, las autoridades iniciaron el recorrido por las instalaciones del Injudet, donde se llevó a cabo la reparación de dos módulos sanitarios.
Estos módulos tenían más de 50 años sin recibir mantenimiento, observó Sheila Guadalupe Cadena, quien destacó que desde la llegada de Adán Augusto López al Gobierno de Tabasco el deporte está viviendo una nueva etapa.
.jpg)
Las autoridades también visitaron las instalaciones de la alberca olímpica, a la que se le construyó una techumbre tipo arco techo para proteger a los nadadores de las inclemencias del tiempo y posteriormente se trasladaron al parque terapéutico, donde se instalan ejercitadores para el público en general y personas con capacidades diferentes, con el propósito de fortalecer la inclusión social, además de que se construyen bancas y se instala un nuevo alumbrado.
‘A entrenar en casa’
Durante el recorrido por el que antes era el parque infantil de la Ciudad Deportiva, se destacó que la empresa Yankon hizo una donación de lámparas para iluminar este espacio que “por años permaneció en total oscuridad” y otros como la cancha de basquetbol y la explanada del Injudet.
Luis Romeo Gurría y Sheila Guadalupe Cadena, también recorrieron la alberca pública tipo semi-olímpica, rehabilitada de manera integral, luego de que en el año 2006 recibió su último mantenimiento.
.jpg)
Los titulares de la SOTOP y el Injudet supervisaron la instalación de 197 luminarias correspondientes al nuevo alumbrado exterior, que abarcan el velódromo, el Palacio de los Deportes y el estacionamiento del Parque Centenario 27 de Febrero.
Cadena Nieto dijo que una vez que se normalicen las actividades, el Gobernador inaugurará las obras que buscan mejorar el complejo deportivo y confirmó que mientras esa fecha llega, en apego a las medidas preventivas instruidas por el sector salud, a partir de este jueves se cerrarán las seis unidades deportivas a cargo del Injudet.
Los complejos son Olimpia XXI, la Ciudad Deportiva, la cancha de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ubicada en la colonia Primero de Mayo, El Toreo, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) que ya estaba cerrado por Protección Civil y la unidad deportiva “Chamaco Leyva” de la colonia Gaviotas.
Enfatizó que desde la semana pasada, todos los trabajadores del Instituto y los atletas de alto rendimiento en fase de entrenamiento son monitoreados para cuidar su estado de salud y evitar cualquier contratiempo.
La funcionaria estatal hizo, por último, un llamado a los atletas para que en este receso sigan su entrenamiento desde sus hogares, “porque cuando pase la contingencia, se restablecerá el sistema de competencias”.
Concluyó que a partir de este jueves no se permitirá ningún tipo de entrenamiento en lugares públicos.