
- El mandatario realizó este jueves su primera gira de trabajo por La Perla de la Chontalpa, en la que supervisó e inauguró calles pavimentadas, drenajes sanitarios y un laboratorio de Gastronomía en el Instituto Tecnológico Superior
- “Al comenzar visitas en los municipios, he confirmado que la transformación está por todos lados, muestra de la voluntad de los gobiernos estatal y municipal, y en aras de mejorar la calidad de vida de los tabasqueños”, aseguró
- El gobernador Carlos Manuel Merino, también inauguró el Laboratorio de Gastronomía en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, que se construyó con una inversión de más de 4.4 mdp y 3.4 mdp para su equipamiento
Comalcalco, Tabasco.- En lo que fue una gira de trabajo muy fructífera, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos realizó este jueves su primera visita a esta demarcación, en la que entregó y supervisó obras y acciones por más de 28 millones de pesos, que apuntalan el desarrollo de miles de comalcalquenses.
“He comenzado a realizar distintas giras por los municipios de la entidad, y he confirmado que la transformación está por todos lados, muestra de la voluntad de los gobiernos estatal y municipal, y que se ha alcanzado haciendo labor de equipo y sumando esfuerzos, en aras de mejorar la calidad de vida de los tabasqueños”, aseguró.
En su visita a la Perla de la Chontalpa, que inició con intenso calor y concluyó con una fuerte lluvia, Merino Campos puntualizó que los recursos se deben utilizar bien, vengan de donde vengan, por lo que no ocultó su gusto por ver que en el Comalcalco se hace un buen uso de ellos y a favor de su población.
En compañía de la alcaldesa Rosa Margarita Graniel Zenteno, y el presidente municipal electo, Gregorio Espadas Méndez, se comprometió a seguir apoyando el avance de Comalcalco con obras de calidad en beneficio de lo ciudadanía, con transparencia, honestidad, con mucha entrega y, sobre todo, que beneficien a los habitantes de este importante municipio.
Durante la gira de trabajo, el mandatario supervisó e inauguró obras, como la construcción de calles con pavimento asfaltico, la edificación de drenaje sanitario y pavimentación de calles en distintas localidades, e inauguró el Laboratorio de Gastronomía en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSCom).
Al reconocer el trabajo de la ex presidenta municipal de Comalcalco y ahora diputada federal, Lorena Méndez Denis, señaló que desde hace 20 años viene apoyando el esfuerzo de varios alcaldes que han dejado su sello con su labor, como el actual secretario de Bienestar del gobierno federal, Javier May Rodríguez.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), Manuel Sebastián Graniel Burelo, informó que en las cinco obras supervisadas y entregadas, fueron destinados más de 28 millones de pesos, recursos convenidos entre los gobiernos estatal (60 por ciento) y estatal (40 por ciento), y provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).
Anunció que antes de que concluya el presente año, regresarán a Comalcalco a entregar físicamente las obras supervisadas, que vendrán a detonar el desarrollo de miles de familias del municipio. “Nos va tocar dar el banderazo de inauguración de las obras, y estoy seguro de que vamos a seguir avanzando y trabajando en equipo”, afirmó Graniel Burelo.
A su vez, la alcaldesa Rosa Margarita Graniel Zenteno, destacó que con la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno se han logrado muchas cosas en beneficio de Comalcalco. “Hemos podido avanzar y así vamos a seguir, porque las bases están sentadas y tenemos muy claro el camino que debemos recorrer”, enfatizó.
Señaló que desde el 2019, el municipio ha contado con el apoyo permanente del presidente Andrés Manuel López Obrador, del ex gobernador Adán Augusto López Hernández, y de la ex alcaldesa Lorena Méndez Denis, y con el convenio firmado con la Secretaría de Bienestar estatal, se han hecho muchas obras a través del FISE.
VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO
En su visita a Comalcalco, el gobernador Carlos Manuel Merino, también inauguró el Laboratorio de Gastronomía en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, que subrayó, marcará un parteaguas en la formación, permitirá la vinculación con el sector productivo del estado, y transcenderá el conocimiento más allá de las aulas.
“Construir un laboratorio de gastronomía con las características y el equipamiento como el que hoy inauguramos, requiere voluntad política y presupuesto, pero también una visión académica y profesional, y este laboratorio tiene ambas características”, aseveró.
Luego de escuchar el informe de labores del director general del instituto, Julio César Cabrales de la Cruz, el mandatario explicó que con el nuevo laboratorio se atenderá el sentido de pertenencia y vocación profesional de más de 3 mil estudiantes del plantel, donde se realizan funciones de investigación, enseñanza y extensión educativa.
Merino Campos refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en la formación integral de los jóvenes, impulsando valores, promoviendo el bienestar y progreso de Comalcalco y Tabasco.
“Me da particular gusto, entusiasmo y alegría estar aquí, y ser testigo de que estos proyectos formen a nuevos profesionales de la gastronomía en nuestro estado, que aporten y den a conocer la excelente comida que tenemos”, expresó Carlos Manuel Merino.
La titular de la Secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero, destacó el informe del director del instituto. “Esta inversión contribuye a garantizar el derecho a la educación superior, con espacios adecuados para la formación de profesionales de la licenciatura en gastronomía e ingeniería en industria alimentaria”, manifestó.
Mencionó que quienes egresan con capacidad crítica, creativa e innovadora, y con alto sentido social, productivo y emprendedores, están comprometidos totalmente con la sociedad y el desarrollo de Tabasco y México.
Finalmente el director general del ITIFE, Enrique Edmundo Flores Pérez, indicó que el laboratorio se construyó con una inversión de poco más de 4.4 millones de pesos, beneficiando a sus 3 mil 109 alumnos. Y agregó que se ejercieron más de 3.4 millones para su equipamiento.