
- Durante su estancia por la entidad, el mandatario federal se trasladó al municipio de Macuspana para supervisar la atención que se brinda a los damnificados que ha dejado el desborde de ríos
- Constató el funcionamiento de una cocina comunitaria a cargo del Ejército, que prepara alimentos calientes para los afectados, la operación de albergues y la distribución de la ayuda humanitaria destinada a 129 localidades afectadas por las inundaciones
Macuspana, Tabasco.- El gobernador Adán Augusto López Hernández acompañó este sábado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a supervisar la ayuda humanitaria brindada a las familias afectadas de Macuspana por el desbordamiento de los ríos Puxcatán y Tulijá.
El mandatario nacional visitó el Centro de Desarrollo Comunitario operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desde donde se distribuye la ayuda humanitaria a las 129 comunidades afectadas del municipio.
Ahí, fue informado del funcionamiento de 60 refugios temporales que atienden a más de 6 mil 200 personas, quienes se les brinda alimentación, cobertores, colchonetas, kits de limpieza y atención médica.
Acompañados por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González y el secretario de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, constataron la operación de una de las cocinas comunitarias del Ejército Mexicano que brinda comida caliente a los damnificados afectados por la creciente de los ríos.
El mandatario reconoció el apoyo de los empresarios mexicanos que se han solidarizado con los tabasqueños damnificados, como el caso de Juan Antonio González Moreno, presidente del Consejo de Administración y director general de Gruma y Gimsa, dueño de Maseca, quien envió a Tabasco tres máquinas tortilladoras para apoyar albergues de Teapa, Nacajuca y Macuspana, con una producción diaria de aproximadamente 400 kilos de tortilla.
El presidente fue informado que la cocina comunitaria tiene capacidad para distribuir 2 mil 600 raciones diarias, que incluyen desayuno, comida y cena, en apoyo a las familias afectadas por las inundaciones.
Para ello, se organizan cuatro rutas de abastecimiento que entregan los alimentos en 10 albergues instalados en la cabecera municipal. El menú de este sábado, incluyó agua de horchata, sopa de pasta, arroz blanco con chícharo, barbacoa de res, frijoles, acompañado de tortillas y postre.
“Estamos en una gira hoy y mañana por Tabasco, vamos a supervisar como se está apoyando a los daminificados, afortunadamente están bajando los ríos, ya no estamos con la situación de hace unos días, aunque esta nublado, lloviendo, hay un pronóstico de una nueva tormenta un huracán que se está formando, ojalá que no nos afecte”, refirió en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
López Obrador apuntó que el río Usumacinta, si está creciendo en su nivel, lo que ya está afectando a su paso por los municipios de Jonuta, Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán.
A su llegada, López Obrador recorrió con su comitiva, a bordo de un helicóptero, los municipios de Centro, Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana, para conocer las zonas afectadas por las inundaciones.
Añadió que “esa agua que escurre, se queda estancada porque no tiene salida e impacta a comunidades de Centro, mientras que el río Samaria perjudica a Cárdenas, Cunduacán y Nacajuca”.
En tal sentido, Andrés Manuel López Obrador detalló que lo mismo ocurre con el municipio de Centla, que ya registra inundaciones, “es una parte muy baja, es como una olla, abajo del nivel del mar, va llevar tiempo, aunque se está trabajando, desaguar que esa agua no afecte más a la gente”.
Posteriormente, el presidente de la República y el Gobernador, acompañados también de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, visitaron el albergue habilitado en la Escuela Primaria Urbana Artículo 123 de la colonia Belén.