
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018, en el que Tabasco resultó Aprobado.
Este Jueves 8 de abril, el OMBUDSMAN Mtro. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la CNDH y la Dra. Ruth Villanueva Castilleja, Tercera Visitadora Nacional de la CNDH, presentaron a los medios de Comunicación Nacional el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2018.
Este Diagnóstico 2018 de la #CNDH es resultado de visitas llevadas a cabo a centros penitenciarios de #México entre marzo y noviembre de 2018, siendo el instrumento que permite llevar a cabo la observancia del sistema penitenciario bajo perspectiva de los Derechos Humanos #DDHH.
De Acuerdo al Diagnóstico, la calificación Promedio fue de 6.5 y en ese orden, a nivel Nacional tres Estados alcanzaron calificación mayor a 8 y fueron: Guanajuato, Querétaro y Coahuila.
Mientras que 21 Entidades obtuvieron calificación entre 8 y 6, entre ellas Tabasco. Finalmente, fueron ocho entidades con calificación menor a 6 y por ende las No Aprobadas. Estas fueron: Veracruz, Sinaloa, Zacatecas, Hidalgo, Guerrero, Nayarit, Tamaulipas y Baja California Sur.
La emisión del Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2018, no se presenta como acción aislada, sino que la #CNDH partiendo de este, realiza una serie de trabajos diversos, con el fin de que se convierta en un instrumento de apoyo para mejora del sistema penitenciario en #México.
De los 308 centros penitenciarios varoniles, femeniles y mixtos que se encontraban en funcionamiento, el Diagnóstico 2018 se realizó sobre una muestra integrada por 199 establecimientos, con lo que se abarcó el 65%; considerando 165 establecimientos locales de 280 existentes en #México.
En el Caso de Tabasco, no se había podido alcanzar la calificación aprobatoria, pese a que desde el año 2014 comenzaron a reflejarse mejoras de forma gradual en la puntuación durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017 con una tendencia a la alza. Sin embargo, se continuaron los esfuerzos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, para alcanzar esta calificación aprobatoria.
Se destaca en el Diagnóstico de #CNDH que dentro del Rubro de INCIDENTES Y QUEJAS por violación a derechos Humanos en Centros Estatales, a nivel Nacional se registraron 1,563 Incidencias (homicidio doloso, suicidio, riñas, motines, desordenes, abusos) de las cuales Tabasco solo registró 10. Mientras que en el Rubro de Quejas se reportaron a nivel Nacional 2503, de las cuales Tabasco registró 54 a nivel Estatal. Asi mismo, durante el 2018, Tabasco no registró en sus Centros Penitenciarios Motines, homicidios, ni suicidios. Tabasco tampoco esta dentro de los Estados que registraron Abusos.
El Sistema Penitenciario del Gobierno del Estado mejoró su Sistema en el#DNSP2018 de la #CNDH, al aumentar su calificación de 5.59 a 6.00 en condiciones de respeto y garantía plena a los #DDHH de personas privadas de su libertad.