
- El mandatario entrega estímulos para impulsar crecimiento de MIPyMES; Tabasco se mantiene como una de las mejores economías a nivel nacional, destaca.
- Invita a beneficiarios a seguir trabajando con entusiasmo, innovación y responsabilidad por el bienestar de sus familias y la sociedad tabasqueña.
- Titular de Sedec destaca que en lo que va del sexenio, de acuerdo al IMSS, se generaron 74 mil 785 empleos en el estado.
Al entregar estímulos para impulsar el crecimiento de las MIPyMES, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos resaltó que los distintos programas que aplica el gobierno estatal son claro ejemplo de que cuando se quiere, se puede sacar a Tabasco adelante con voluntad, interés, ganas y un compromiso claro.
“Por estos programas y por otras tantas acciones que hemos venido realizando en los últimos cinco años, Tabasco ha consolidado su economía, siendo más estable y atractiva para las inversiones, se mantiene como una de las mejores economías a nivel nacional y como un estado generador de importantes fuentes de empleo”, aseveró.
En compañía de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, el mandatario subrayó que los estímulos se otorgan a través de los programas que hemos diseñado de manera estratégica, para resarcir el abandono que por año sufrió el sector económico de Tabasco.
Recalcó que los programas tienen como objetivo impulsar el crecimiento y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), las cuales son el motor de la economía y del desarrollo del estado.
Sostuvo que al iniciar la administración en 2019, estaban conscientes de que las MIPyMES enfrentaban diversos retos y desafíos para consolidarse y expandirse en el mercado, por lo que se dieron a la tarea de diseñar políticas públicas que les permitieran acceder a apoyos financieros, capacitación, asesoría y acompañamiento.
“Fue entonces que para apoyar a las mujeres, decidimos crear un fondo económico que permitiera a emprendedoras y empresarias acceder a créditos con una muy baja tasa de interés para iniciar o fortalecer sus negocios, llamado BanMujer”, señaló en presencia del secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Carlos Enrique Iñiguez Rosique.
Merino Campos puntualizó que de esa manera lograron promover el empoderamiento femenino y la participación en el sector productivo, de quienes además contribuyen a mejorar las condiciones de vida de sus familias.
A la fecha, se han beneficiado a más de 600 mujeres con poco más de 30 millones de pesos.
Merino Campos expresó que a través del programa “Moderniza y equipa tu microempresa”, que surge con la idea de apoyar en la renovación de imagen, el equipamiento y la infraestructura de las MIPyMES, se incorporan nuevas tecnologías y procesos que les permiten aumentar su productividad y calidad, y se adaptan a las exigencias y oportunidades del mercado actual.
Mencionó que “Moderniza y equipa tu microempresa”, ha beneficiado a 80 microempresas con un monto de 100 mil pesos cada una, de una bolsa total de 8 millones de pesos.
El Ejecutivo estatal explicó que otra de las políticas implementadas ha sido el de las “Tablas nutrimentales, etiquetado y vida de anaquel”, que va dirigida a que las MIPyMES cumplan con la normatividad vigente en materia de información comercial y sanitaria, para que ofrezcan al consumidor información veraz, clara y completa sobre el valor nutricional de sus productos.
Actualmente han sido 55 empresas tabasqueñas, pertenecientes a la familia de Esencia Tabasco, las que han sido beneficiadas con un 50 por ciento en el pago de su tabla nutrimental, etiquetado y vida de anaquel, elevando su competitividad y abriéndose cada vez más al mercado.
Al detallar que para ese programa han invertido más de 1 millón 400 mil pesos, informó que la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) trabaja en la construcción de un Laboratorio Bromatológico, en el que se invierten casi 8 millones de pesos y lleva un avance de 90 por ciento, por lo que pronto será inaugurado.
“Este laboratorio servirá para que reducir costos a las empresas tabasqueñas en la obtención de sus tablas nutrimentales y estudios de vida de anaquel”, afirmó junto al subsecretario de Desarrollo Económico, Juan Antonio Torres Báez, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Ricardo Beltrán Merino.
Carlos Merino precisó que la identidad de un producto y una marca es indispensable para proteger el patrimonio de las empresas, por lo que impulsaron el programa “Registra tu marca con Sedec”, que facilita el registro de la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
A la fecha se han beneficiado 446 empresas, las cuales obtuvieron un 90 por ciento de descuento en el costo del trámite, lo que les ha generado una economía de un millón 300 mil pesos.
El Gobernador señaló que también se implementó un fideicomiso denominado Fondo de Capitalización e Inversión en el Sector Rural (Focir) que va muy bien de la mano del Fondo Empresarial Tabasco (FET), el cual brinda un financiamiento a las MIPyMES a través de créditos que van de 25 mil hasta 180 mil pesos, con una tasa de interés del 10 por ciento anual.
Indicó que entre 2020 y 2021 otorgaron 306 beneficios de un monto ministrado de 40 millones de pesos, con lo que se ha impulsado el desarrollo sostenible del sector rural y agroindustrial, generando empleo, ingreso y valor agregado.
“En lo personal les hago una atenta invitación a todos los beneficiarios de estos programas y a quienes se interesen por aplicar en cualquiera de ellos, para que sigan trabajando con entusiasmo, innovación y responsabilidad por el bienestar de sus familias y de nuestra sociedad, y los felicito por lo que hasta hoy han logrado”, acentuó.
En la ceremonia realizada en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, el mandatario entregó estímulos de BanMujer, de “Moderniza y equipa tu microempresa”, de “Tablas nutrimentales”, del Focir, y “Registro de Marcas”, a empresarias y empresarios locales.
CRECIMIENTO Y BIENESTAR DE LA GENTE
A su vez, el titular de Sedec, José Federico García Mallitz, afirmó que el evento es para celebrar los logros significativos que Tabasco ha alcanzado en materia de desarrollo económico y competitividad.
Estos logros son un testimonio de la tenacidad y el esfuerzo de todos los tabasqueños que trabajan incansablemente por un futuro más brillante, dijo.
“Tabasco se ha consolidado como un verdadero motor del futuro en diversos ámbitos, y aquí quiero compartir algunos datos que respaldan esta afirmación: En lo que va del sexenio, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social, se generaron 74,785 empleos en el estado, un logro que demuestra nuestro compromiso del gobernador, con el crecimiento y el bienestar de nuestra gente”, aseveró.
En cuanto a la economía, precisó que se ha mantenido una inflación controlada, con un 4.33 por ciento en los últimos 12 meses, lo que proporciona estabilidad y confianza a inversionistas y emprendedores. Y el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ha experimentado un asombroso crecimiento de 21% en el sexenio.
Esto demuestra que estamos en la senda correcta hacia un futuro más próspero, apuntó.
Ante Reyna María Riqué Correa y María Criste Sánchez Álvarez, directoras de Fomento y Competitividad de Empresas y del FET, respectivamente, anunció que el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa ha experimentado un impresionante incremento del 31%, lo que subraya la vitalidad del sector productivo local.
“Hoy estamos aquí para hacer entrega de estímulos a los beneficiarios de cinco programas que desempeñarán un papel esencial en la materialización de esta visión”, sostuvo García Mallitz.
En representación de los beneficiarios, las empresarias y empresarios Karla Guerra Ruiz, Agustín López Buendía y Rosa Izquierdo Sánchez, agradecieron al mandatario tabasqueño su permanente apoyo para que sus negocios se fortalezcan y sigan adelante.