
- El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) sobresalió como el mejor calificado en la calidad de los servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a las personas mayores de 15 años
Con un puntaje de 73.12 en el periodo que comprende de enero a junio del presente ejercicio, Tabasco destaca en el primer lugar nacional en el Modelo de Evaluación Institucional (MEI), aplicado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Esta evaluación mide los servicios de calidad, los resultados y desempeño de los institutos estatales de educación para adultos, como de sus unidades operativas de todo el país.
Así, con el puntaje de 73.12, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), en el primer semestre de 2023, logró obtener una óptima calificación en cuanto a las mediciones de eficiencia, eficacia, operación y calidad con que se brindan los servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a las personas de 15 años y más.
Con este resultado, según el propio Modelo de Evaluación Institucional (MEI), Tabasco superó la media nacional, que es de 51.45 puntos sobre 100, y colocó en primer lugar de esta medición,
En este periodo, en el panorama general sobre la Evaluación del Desempeño, San Luis Potosí obtuvo 70.22, colocándolo junto con Tabasco como las dos entidades federativas que obtuvieron los mejores resultados dados a conocer por el INEA a todo el país.
Estos logros comprueban que, en Tabasco, a través del IEAT que dirige Raúl Ochoa Bolón, se da cumplimiento a los objetivos de la Cuarta Transformación en materia educativa, para lograr justicia social, brindando un servicio educativo con igualdad y equidad.