Como resultado de la colaboración del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Imjudet) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se llevó a cabo este lunes la inauguración de la 4ta Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (CONSEPP), de la que la capital tabasqueña es sede los días 5 y 6 de diciembre.
Este órgano colegiado que se constituye de 20 jóvenes de todo el país, tiene como fin conocer el cumplimiento de los programas que van dirigidos a las juventudes implementados por el Imjuve, además de todas las Secretarías y entidades públicas, así como opinar de dichos programas, recabar información de la ciudadanía y presentar propuestas que puedan reforzar las estrategias.
Esta sesión fue inaugurada en la Sala de Sesiones del IEPCT, dónde la directora general del Injudet, Jessyca Mayo Aparicio, deseó una estancia placentera en tierras tabasqueñas a todos los asistentes.
“Es un honor que lleguen a Tabasco y conozcan nuestra tierra, la energía de la juventud es la que mueve al mundo, lo que antes era asunto de los adultos hoy dejó de serlo, hemos derribado los mitos que vienen con el adultocentrismo, demostrando que su punto de vista merece tener representatividad en las decisiones que dan forma al país”, afirmó
Por su parte, la Consejera Presidenta del IPECT, Elizabeth Nava Gutiérrez, en su mensaje señaló que 'las ideas frescas que ustedes pueden aportar, sin duda nos nutren porque traen una perspectiva distinta, desde las tecnologías de información hasta las ideas que pueden aportar desde otros ámbitos, sean bienvenidas todas y todos”.
En representación de Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Imjuve, estuvo presente Mario Páez Ortega, quién en su mensaje recalcó que esta cuarta sesión recibe el cobijo de coanfitriones como el IEPCT, el Injudet y el Congreso del Estado, por lo que esta reunión será muy productiva en las labores que se desarrollarán durante estos dos días.
“Este es un órgano de relevancia nacional, este no es solamente un consejo de seguimiento del Imjuve, sino es un consejo que da seguimiento, empuje y vigilancia a la política de juventud a nivel nacional, de todo lo que se implementa en la administración pública, de la articulación de políticas públicas a nivel nacional” señaló el representante del Imjuve.
Los trabajos de esta reunión son encabezados por la presidenta del CONSEPP, Cynthia Denise Bermúdez Ruíz; el Vicepresidente, José Guillermo Juárez Acosta y el Secretario, Alan Cupil Díaz, quiénes acompañados por los demás consejeros analizarán y crearán acuerdos, así como mecanismos para el desahogo de los asuntos que se traten durante la reunión.