- En representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, encabeza Gildardo Lanestosa León, celebración del Día Nacional del Ingeniero
- Durante el último trimestre de 2019, el Gobierno Estatal estará en condiciones de entregar una obra diaria en beneficio de los tabasqueños
- Entregan Premio Estatal de Ingeniería 2019 a nueve destacados profesionales, entre ellos, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza
- Nuevos campos a desarrollar en industria petrolera, más derrama de Pemex en refinería de Dos Bocas, traerán la justicia que durante mucho tiempo exigió el Estado, afirmó el funcionario federal
A ser ejemplo nacional en el desarrollo de infraestructura de calidad y no esperar a que todo venga del centro del país, exhortó Gildardo Lanestosa León, subsecretario de Obras Públicas del Gobierno Estatal, al gremio de los ingenieros tabasqueños, al que garantizó igualdad de oportunidades en los procesos de contratación, sin la necesidad de ‘moches’.
Con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, Lanestosa León presidió la celebración del Día Nacional del Ingeniero, durante una ceremonia en la que nueve destacados profesionales recibieron el Premio Estatal de Ingeniería 2019, entre ellos, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

El funcionario de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), apuntó que si bien los tabasqueños “ganamos” con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, no hay que desperdiciar la oportunidad que implican los ofrecimientos federales cumplidos así como el arribo de nuevas y grandes inversiones.
“Esta nueva etapa de desarrollo para Tabasco exige la participación, la responsabilidad y el ingenio de todos; que tengamos obras buenas y obras bien hechas, no ‘elefantes blancos’, para que estemos bien ante la opinión nacional”, recomendó.
Indicó que la dinámica en la que se encuentra inmersa Pemex, con importantes proyectos de inversión para el Sureste, entre ellos, la construcción de la refinería en Dos Bocas, la reducción del robo de combustible, el freno en la caída de la producción nacional de combustibles, además del refinanciamiento de su deuda, generan confianza y tranquilidad.
En la celebración convocada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, presidido por Miguel Enrique Serrano de la Rosa, Gildardo Lanestosa apuntó que para corresponder al esfuerzo federal, en el Estado “la obra ya inició” y a través de la SOTOP y sus instancias desconcentradas y descentralizadas se trabaja fuerte para cumplir a la ciudadanía.
El funcionario estatal enumeró el arranque de procesos de contratación para obras de infraestructura educativa; la reconstrucción y rehabilitación de carreteras, incluido un tramo de 12 kilómetros de la vía Zapatero-Jonuta; la construcción de la planta de tratamiento de aguas negras de Emiliano Zapata y la rehabilitación de la potabilizadora El Mango, entre muchas otras.

El representante del jefe del Ejecutivo reiteró que bajo esta dinámica, durante el último trimestre de 2019, el gobierno de Adán Augusto López estará en condiciones de entregar una obra diaria en beneficio de los tabasqueños.
Destino de Pemex, ligado a Tabasco
A su vez, el director general de Pemex, Octavio Romero, afirmó que Petróleos Mexicanos es una empresa muy ligada al destino de Tabasco y consideró que tras décadas de una relación difícil y complicada entre ambas partes, se han alineado políticas y reconfigurado escenarios para poco a poco dejar atrás la “época de vacas flacas”.
Romero Oropeza enfatizó que los nuevos campos que desde Tabasco se explotarán para incrementar la producción nacional, más la derrama de Pemex en estos desarrollos y en la refinería de Dos Bocas, traerán esa justicia que durante mucho tiempo exigió el Estado.
“La idea ahora es actuar en Tabasco con mucho respeto al medio ambiente y a sus comunidades; la situación cambiará de manera radical, porque esta entidad le va aportar al país, a la Federación, pero queremos que gran parte de eso se quede en el Estado”, señaló.

El director general de Pemex estableció que en el gobierno del presidente López Obrador, Tabasco será un referente nacional por las obras y los proyectos emprendidos para la reactivación de la industria petrolera. “El destino de la nación cuenta con Tabasco, no sólo por ser una tierra de abundancia, sino por el talento y la creatividad de su gente”, concluyó.
En la edición 2019 el Premio Estatal de Ingeniería fue otorgado a Rubicel Cruz Romero en la rama civil; Ramón Mariaca Méndez en agronomía; Jorge Luis Martínez Bastar en el área mecánico electricista; Eduardo Sánchez Noverola en la especialidad de química, y José Antonio Serra Murillo en el ámbito ambiental.
En ingeniería geológica el galardón fue para Álvaro Alfredo Sosa Patrón; en ingeniería petrolera el premio se otorgó a Carlos Pérez Téllez, mientras que en el ramo de la topografía la distinción recayó en Josué Gilberto Olvera.