
-
El Gobernador del Estado inauguró el techado y entregó un laboratorio de robótica en la Escuela Primaria “27 de Octubre”.
-
El Secretario de Educación y la Presidenta del Sistema Estatal del DIF, recorrieron las instalaciones del CAM 22
Como parte de las acciones enfocadas a colocar a Tabasco a la vanguardia de la Nueva Escuela Mexicana, el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, inauguró el techado de la plaza cívica e hizo entrega del laboratorio de robótica de la Escuela Primaria “27 de Octubre” del fraccionamiento del mismo nombre, en la villa Parrilla II del municipio de Centro.
En este marco convocó a docentes, padres de familia y alumnos a una gran cruzada por la educación, a trabajar de manera conjunta por el rescate de los valores que nos dan identidad como sociedad, a fin de construir una mejor sociedad en Tabasco.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada Rodríguez, del secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, del presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz y de la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Educación, Aura Estela Noverola de Narváez, manifestó que el Gobierno del Estado hará la parte que le corresponde invirtiendo en infraestructura educativa y en la capacitación del personal docente y administrativo.
Tras reconocer el talento y mérito de los alumnos que conforman el equipo de Robótica de esta escuela, ganadores del segundo lugar en el Campeonato Nacional de la especialidad celebrado el pasado mes de marzo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, los alentó a sacar el mayor provecho del laboratorio equipado que hoy se les entregó para que puedan participar en nuevas competencias y obtener mejores resultados para poner en alto el nombre de su escuela y de Tabasco.
Destacó que, gracias al trabajo en equipo de las autoridades municipales y estatales, la escuela “27 de Octubre” recibió los beneficios de la construcción del techado y el equipamiento del laboratorio de robótica, por lo que también agradeció el apoyo del empresario Francisco Wilson Robles, quien donó las computadoras que se requerían.
Reiteró que con el objetivo de generar las condiciones para que haya un mejor nivel educativo en el estado, acorde a la nueva etapa que vive el sistema educativo nacional, la administración estatal destinará una importante inversión en materia educativa y cultural.
El secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, felicitó a los alumnos que integran el equipo de Robótica, quien son un ejemplo para todas las escuelas de nivel básico, por lo que manifestó su plena confianza de que el laboratorio que hoy reciben servirá de motivación para los centros escolares vecinos “y podamos tener en el futuro, más campeones de robótica”.
Destacó que para el gobernador Adán Augusto López Hernández, la educación y la cultura revisten especial importancia, por lo que desde el primer momento instruyó para que se apoyará, tal como se hizo, a los alumnos de esta escuela.
Al concluir dicho evento, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Dea Isabel Estrada, el Secretario de Educación, Guillermo Narváez y la presidenta del Voluntariado de la SETAB, Aura Estela Noverola, visitaron el Centro de Atención Múltiple (CAM) 22 que alberga el Centro de Recursos para la Atención Integral del Espectro de Autismo (CRIAT).
Durante el recorrido por las instalaciones del Centro, donde fueron recibidos por la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz y el director del CAM 22, Jorge Arturo Uc Ceballos, las autoridades conocieron el trabajo que realizan de manera conjunta personal de la Secretaría de Educación y de la institución asistencia, para la mejor atención de los 145 niños y jóvenes que allí asisten.