
* La secretaria de Desarrollo Energético, Sheila Cadena Nieto atestiguó la firma del convenio entre COMESFOR y CONAFOR para la instalación de la brigada para prevenir incendios en esta área protegida
Al atestiguar la firma del Convenio para la instalación de la Brigada contra Incendios en la Reserva de la Biosfera de Pantanos de Centla, entre las Comisiones Estatal y Nacional Forestal (COMESFOR Y CONAFOR), la secretaria para el Desarrollo Energético (SEDENER), Sheila Cadena Nieto, destacó este esfuerzo para prevenir y atender siniestros que afecten esta área protegida.
“Trabajaremos en esta mesa, tal como lo ha instruido el Gobernador Javier May Rodríguez, para mitigar el cambio climático que afecta a Tabasco”, apuntó, al referir que los pantanos son de las áreas más afectadas por la quema de basura durante la temporada de sequía, por lo que es necesario fortalecer las labores de concientización, prevención y atención de incendios.
Complementariamente a estos trabajos, las autoridades estatales en coordinación con los Ayuntamientos, realizarán una campaña permanente para evitar y controlar las quemas agropecuarias.
Durante la firma de dicho documento, el titular de COMESFOR, Víctor Manuel Correa Gutiérrez, anunció que el próximo año se incrementará el presupuesto de la brigada que pasará de 600 mil a un millón de pesos.
En su intervención Víctor Zepeda Gómez, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, explicó que la firma de este convenio permitirá que los 10 brigadistas que integran la Brigada contra Incendio, permanezcan en la zona de los pantanos de Centla desde el primero de enero y efectuar acciones de concientización, prevención y atención a siniestros, para lo cual contarán con lanchas, gasolina y equipos de protección.
El representante de la SEMARNAT en Tabasco, Salvador Heredia, informó que los municipios de Tenosique y Centla, están considerados como focos rojos en materia de incendios, de los cuales el 90 por ciento son provocados, por lo que es necesario que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada, “tenemos que llegar a las comunidades, al territorio y evitar este tipo de fenómenos”, apuntó.
Comunicado 254/2024
Villahermosa, Tabasco
Jueves 19 de diciembre 2024