
En reunión con industriales chinos, que sondean sedes para el desarrollo de un clúster de la industria de productos neumáticos y el establecimiento de una planta manufacturera de herramientas, el gobernador Adán Augusto López Hernández sostuvo que “Tabasco no sólo es una tierra de oportunidades, sino un destino muy seguro para la inversión”.
El mandatario aseveró que aunque el asunto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), no funcionó a nivel nacional, el Gobierno de la entidad está preparado no nada más para garantizar seguridad a la inversión, sino para ofrecer una serie de apoyos e incentivos, especialmente de carácter fiscal, que ayuden a acelerar el desarrollo de proyectos.
Ante Jason Qian, presidente de la Asociación de la Industria de Hardware, Productos Eléctricos, Químicos y Neumáticos de la República Popular de China, López Hernández asumió el compromiso de convertirse en gestor incansable ante el Gobierno de la República para aparejar incentivos federales que den mayor certeza a la inversión.
Dejó claro que los hombres de negocios pueden tener el convencimiento de que es viable invertir en Tabasco y que lo que aquí se emprenda, seguramente tendrá éxito.
La entidad, abundó, ofrece inmejorables condiciones: ubicación geográfica, riqueza en su suelo y subsuelo, además de “mucha agua, que es fundamental para el desarrollo de la industria”.
En el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que la presencia en el Estado de directivos y ejecutivos de al menos 10 empresas de la nación asiática, la principal economía emergente del mundo, es resultado de varios meses de trabajo conjunto para atraer su mirada hacia el Sureste mexicano.
“Aquí encontrarán solidaridad y mucho apoyo del Gobierno del Estado”, enfatizó y acentuó que “Tabasco es una tierra pródiga que además quiere ofrecerles todas las garantías para su inversión, desde garantías físicas o de seguridad hasta garantías de que lo que lleven a cabo aquí en el Estado va a llegar a buen puerto”.
La titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, remarcó el interés del consorcio de esta industria china por invertir en esta región e informó que el grupo industrial seguirá trabajando hasta este martes en territorio tabasqueño a fin de profundizar en las ventajas comparativas y competitivas que el Estado ofrece al capital privado.
Los inversionistas están evaluando tres estados (los otros dos son Veracruz y Yucatán), por lo que “estamos haciendo todas las negociaciones para que esta inversión se quede en Tabasco, particularmente en La Chontalpa, donde incluso ya se están revisando potenciales sedes de lo que sería el desarrollo del parque industrial”, remarcó la funcionaria en la reunión a la que también acudieron el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y el alcalde de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio.
Durante el encuentro, al que asistió además el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría Gurría, el equipo institucional de la Sedec presentó a los inversionistas las bondades de la entidad, así como la gama de oportunidades que tiene en los ámbitos de energía, infraestructura, servicios y capital humano especializado.
La misión empresarial está integrada por Bao Rong Lin, director de Grupo Oriental y CSI Biósfera; Ding Xijua, gerente de Shangai Estate; Chen Hai, vicepresidente de Shangai Project Evaluation; Chen Jiasong, presidente de Shangai Truthful Biotechnology; Ke Guoquan, presidente de Shangai Industry Group; Lu Yulan, presidente de Jiangsu Solide Electric Appliance y Meng Fanjia, presidente de Budget T-Shirt, entre otros.