- El Encuentro de Artes para Niñas y Niños fue realizado por las Secretarías de Cultura estatal y federal
Del 25 al 28 de julio, como parte del Encuentro de Artes para Niñas y Niños, Arely Hernández Cruz impartió el taller de fotografía creativa, dirigido a niñas y niños de 7 a 10 y de 11 a 15 años de edad, con el fin de despertar en ellos el gusto por esta disciplina y desarrollar su curiosidad visual.
En el Centro de la Imagen de Tabasco, la instructora aplicó actividades didácticas basadas en juegos fotográficos, para que los participantes aprendan a relacionar la fotografía con algo divertido, y no la vean como algo teórico y monótono, “que se den cuenta que no es sólo para gente seria y adultos, sino que desde niños podemos empezar a documentar nuestra vida cotidiana”, afirmó la joven fotógrafa.

Los asistentes conocieron los inicios de la fotografía y los usos que le hemos dado durante la historia, aprendieron a usar la cámara, a nivelar la luz, a hacer encuadres y utilizaron la técnica “Pintar con luz”, para entender cómo es el proceso fotográfico.
“Las dos principales habilidades que los niños despertaron en este taller son la curiosidad y la observación. Al final, realizaron una serie documental fotográfica sobre su familia y los espectadores apreciaron, desde la mirada de los infantes, cómo es su ambiente familiar”, sostuvo Hernández Cruz.
Por otro lado, en la Galería de Arte Fondo Tabasco, el artista Ramiro Sotelo impartió el taller de grabado, donde niñas y niños de 8 a 13 años se familiarizaron con esta técnica, una de las más importantes del país y del mundo. Elaboraron sus propias estampas y vieron el resultado de su creatividad.

“Cualquier acercamiento a una actividad artística es muy importante para el desarrollo de los niños. En el caso del grabado me parece interesante la forma que se elabora, porque cuando tomas una placa para estamparla tienes que trazarla al revés y a la hora de imprimirse ya sale derecha, lo que sería antiguamente un negativo fotográfico. Esto te obliga a pensar un poco más”, puntualizó.
El Encuentro de Artes para Niñas y Niños fue realizado por las Secretarías de Cultura estatal y federal.