
- La señora Dea Isabel Estrada de López, puso en marcha la jornada que tiene como objetivo concientizar a adolescentes sobre implicaciones de embarazos no planeados
Al inaugurar la Primera Jornada de Sexualidad Responsable, la presidenta del DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, consideró que el embarazo en los adolescentes constituye hoy en día un problema serio, ya que altera el proyecto de vida de ellos mismos y sobre todo de la familia.
“La juventud es un sector de la población que nos interesa mucho, porque es el futuro, porque hoy son los jóvenes que el día de mañana serán las personas que sacarán adelante a Tabasco y a México. Por eso, el DIF Tabasco también se preocupa y participa activamente en estas jornadas”, aseguró ante decenas de jóvenes que acudieron al evento.
La Primera Jornada de Sexualidad Responsable es una iniciativa de la Clínica de la Adolescente Embarazada, a cargo de la doctora Norma Sabrina Granados Maldonado, que se ubica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer. Se realiza en el marco de las actividades del Día Internacional de la Prevención del Embarazo no Planeado en Adolescentes, que se festejará el próximo jueves 26 de septiembre.
La presidenta del organismo de asistencia social explicó que la jornada tiene como objetivo concientizar a la población adolescente sobre las implicaciones de un embarazo no planeado a esa edad.
“Jóvenes, deben tener muy presente que hablar de prevención del embarazo, es responsabilidad de cada uno de ustedes. Ser mamá o papá no es un juego. De ustedes depende que nada impida que se cumplan sus sueños”, subrayó en presencia de la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz.
Luego de reconocer a la doctora Norma Sabrina Granados por su iniciativa para realizar el evento, la señora Dea Isabel Estrada de López señaló que la adolescencia es el momento para vivir, disfrutar y experimentar la vida, antes de que llegue la etapa adulta, cuando llegan los compromisos fuertes.
“Todo tiene su tiempo, vivan sus vidas antes de crear una nueva”, exhortó a los adolescentes que asistieron al auditorio II del DIF Tabasco y, en general, a todos los tabasqueños.
A su vez, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, Germán Arturo Corzo Ríos, resaltó la importancia de reunir a personalidades que abordan un tema que no es nada fácil: el embarazo entre los adolescentes. “Más aún cuando decidimos abordar la sexualidad, y de la urgente necesidad de reforzar acciones para evitar embarazos no planeados en adolescentes”, puntualizó.
Dijo que el nosocomio cuenta con una clínica especializada desde el 2016, y a partir de esa fecha se puede caminar con la adolescente durante el embarazo. “Desde entonces, un equipo multidisciplinario y profesional, a cargo de la doctora Norma Sabrina Granados Maldonado, contribuye a la adolescente embarazada a transitar por ese camino tan difícil”, afirmó.
Durante la jornada, especialistas del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y del propio nosocomio, ofrecieron las pláticas “Dueñas de nuestros cuerpos”, “Nuestro derecho a decidir en la prevención del embarazo adolescente”, “Violencia escolar”, y “Delitos sexuales”.
También asistieron a la inauguración, la secretaria Ejecutiva del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco, Noris Narváez Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Pedro Calcáneo Argüelles; el director general de Educación Básica, Rubén Magaña Méndez, entre otros invitados especiales.