
- La directora del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez y titular de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres, Marta Clara Ferreyra Beltrán, clausuraron los trabajos de la jornada donde se abordaron los problemas que enfrentan las tabasqueñas por motivos de discriminación y violencia basada en género
- Las propuestas realizadas durante los cinco días de actividades donde se efectuaron 162 ponencias, serán tomadas en cuenta para la conformación del Programa Transversal de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2021-2024
Luego de una jornada de cinco días de actividades, la tarde de este viernes el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tabasco (Copladet) clausuraron los trabajos del Foro Regional de Consulta para la Igualdad entre hombres y mujeres que se puso en marcha el pasado siete de septiembre.
La directora del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, recordó que el evento virtual se desarrolló con el fin de generar un proceso participativo de diálogo, deliberación y generación de propuestas con mujeres, especialistas, actores en el ámbito privado, funcionariado público, así como población en general, con el propósito de abrir espacios y dialogar sobre los principales problemas y necesidades que enfrentan por motivos de discriminación y violencia basada en género, para así reducir las brechas de desigualdad.
Vargas Pérez hizo un reconocimiento a los participantes así como a los moderadores y relatores que coordinaron las diversas mesas de trabajo de donde se obtuvieron resultados satisfactorios en materia de igualdad sustantiva.
“Yo quiero felicitarles ha sido un trabajo esplendido, ha sido un trabajo muy profesional de las mujeres y los hombres que participaron y de aquellos que pusieron sus propuestas en cada una de las mesas”, subrayó.
Con la representación de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Flora Gasman Zylbermann, la directora general de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres de este organismo nacional, Marta Clara Ferreyra Beltrán, reconoció la organización y la participación tanto de hombres y mujeres en este foro que –dijo no solo atendió las necesidades de las féminas sino las propuestas en materia de políticas públicas.
En ese sentido, refirió que el Inmujeres estará a la espera del documento final para conocer los resultados de este foro regional que seguramente afirmó ayudará a reducir las brechas de desigualdad en beneficio de las niñas y mujeres tabasqueñas.
“Por mi parte como responsable de política nacional de igualdad del Instituto Nacional de las Mujeres lo que quiero es felicitarlos han hecho una parte importante en lo que es ese aterrizaje de la política nacional a la política del estado, a la política territorial a la política concreta pues son ustedes quienes conocen la realidad a detalle de las mujeres y niñas de Tabasco”, refirió.
Como parte de los foros donde participaron la región de Centro, Chontalpa, Pantanos, Ríos y Sierra, se trabajaron seis mesas temáticas con los temas: Mujeres viviendo en comunidades Seguras y en paz, Liderazgo y toma de decisiones, Una vida libre de violencia, Mujeres con salud y bienestar, Reparto de labores de cuidado, así como Mujeres con independencia económica.
El IEM, recordó que las propuestas expuestas en las mesas de trabajo durante los cinco días de actividades donde se llevaron a cabo 162 ponencias serán tomadas en cuenta para la conformación del Programa Transversal de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2021-2024.