
- La directora general de Chocolate Ancestral Síij del municipio de Comalcalco, Reyna Flores Hernández, afirmó que uno de los desafíos a los que se enfrentan los chocolateros artesanales está relacionado con la producción industrial de este producto ya que contrae campañas publicitarias muy costosas que lo posicionan en el mercado como chocolaterías sanas cuando no lo son
Como parte del programa de actividades de este viernes del 11vo. Festival del Chocolate este viernes se llevó a cabo el conversatorio “Desarrollo de Pymes en la industria del chocolate” en el que participaron la doctora Reyna Flores Hernández, de Chocolate Ancestral Síij del municipio de Comalcalco y el maestro en Ciencias Cutberto Lázaro Cepeda, de la Chocolatería Artesanal Citlalli.
Durante la charla que se realizó en el salón Chocolate, los tabasqueños compartieron la experiencia de sus microempresas, así como los diferentes desafíos que han enfrentado para el desarrollo de productos derivados del cacao.
La directora general de Chocolate Ancestral Síij Reyna Flores Hernández, afirmó que uno de los desafíos a los que se enfrentan los chocolateros artesanales está relacionado con la producción industrial de este producto ya que contrae campañas publicitarias muy costosas que lo posicionan en el mercado como chocolaterías sanas cuando no lo son.
“La industria tiene la capacidad de gastar mucho dinero en estas campañas engañosas y en lo personal es el mayor desafío al que me enfrento y la mayor preocupación porque si un niño que no tiene la capacidad para discernir lo que no es bueno para la salud es algo preocupando es algo en lo que estamos trabajando”, comentó.
A su vez Cutberto Lázaro Cepeda, de la Chocolatería Artesanal Citlalli, compartió ante el público asistente que, dentro de estos desafíos para generar productos derivados del cacao se encuentran: el conocimiento, desarrollo de tecnología y financiamiento.
“Principalmente el desarrollo de tecnología, en México no tenemos desarrollada una tecnología que pueda competir con a las grandes industrias lo que nos pone en desventaja muchos productores no pueden transformar su chocolate a como ellos quisieran”, expresó.
Dentro de los elementos que los han distinguido para colocar sus productos en la presencia del consumidor dentro terreno tan competido, los empresarios destacaron lo siguiente: la selección de los cacaos mexicanos, el desarrollo tecnológico, así como capacidad de realizar diversas combinaciones.