
- La Universidad abre sus puertas nuevamente a estudiantes egresados del bachillerato y público en general para el ciclo semestre febrero - julio 2024 y el ciclo cuatrimestral enero-abril 2024
- 8 ingenierías y 7 licenciaturas, la oferta educativa de la UPCH en la modalidad escolarizada.
- 2 ingenierías y 5 licenciaturas para la modalidad semiescolarizada.
La Universidad Popular de la Chontalpa publicó las convocatorias correspondientes a su proceso de admisión para estudiar licenciaturas e ingenierías del sistema escolarizado para el semestre febrero-julio 2024, y del sistema semiescolarizado para el ciclo enero-abril 2024, informó el rector de este centro educativo, Dr. Ariel Cetina Bertruy.
En ese sentido invitó a los jóvenes próximos a egresar su bachillerato a aprovechar las opciones de los 15 programas de estudios con los que cuenta la UPCH, licenciaturas e ingenierías de importante demanda académica y que representan la mejor oportunidad para lograr su preparación profesional. Recordó que la UPCH ofrece dos modalidades para cursar carreras profesionales: escolarizado (de lunes a viernes) y semiescolarizado (sábados y/o domingos).
La oferta educativa de nuestra universidad del sistema escolarizado -explicó el rector- se integra por 8 ingenierías: Agronomía, Civil, Química Petrolera, Eléctrica y Mecánica, Zootecnia, Geología, Tecnologías de la Información y Comunicación y en Energías Renovables; y también por 7 licenciaturas: Negocios y Mercados Internacionales, Ciencia Política y Administración Pública, Psicología, Químico Farmacéutico Biólogo, Mercadotecnia, Turismo Alternativo y Derecho.
Con relación a la oferta educativa del sistema semiescolarizado, comentó que la conforman 7 carreras profesionales: Ingeniería Química Petrolera, Energías Renovables, Comercio y Finanzas Internacionales, Ciencia Política y Administración Pública, Psicología y Derecho.
Precisó que la universidad pone a disposición de los aspirantes este proceso admisión en el cual se podrán pre-inscribirse en línea del 16 de octubre de 2023 al 12 de enero de 2024 en la página https://registro.upch.mx.
Posteriormente, abundó que el 1 de diciembre de 2023 se realizará el examen en línea a partir de las 9:00 a.m. para los sustentantes del sistema semiescolarizado cuyos resultados se podrán verificar con su CURP el 6 de diciembre. Para los aspirantes del sistema escolarizado señaló que su examen en línea se aplicará el 18 de enero de 2024 se realizará el examen en línea y los resultados podrán verificarse el martes 23 de enero.
Los aspirantes aprobados de la modalidad semiescolarizada -informó Cetina Bertruy- deberán acudir a la universidad para inscribirse del 11 al 15 de diciembre de 2023 en las ventanillas de la Dirección de Servicios Escolares con los requisitos que marca la convocatoria. Los aprobados de la modalidad escolarizada harán lo propio en la fecha del 29 de enero al 02 de febrero de 2024.
Respecto al curso de inducción a la Universidad, informó que éste se llevará a cabo el 16 de diciembre para semiescolarizado en las instalaciones de la propia institución educativa, y del 05 al 09 de febrero de 2024 para los del sistema escolarizado.
Con el objeto de que los estudiantes cuenten con la información necesaria para tomar la decisión de la carrera que desean estudiar, el rector comentó que se iniciará una importante campaña de difusión a través de redes sociales y se realizarán visitas de personal universitario a los centros de estudios de bachillerato de la región Chontalpa. Para concluir, subrayó que el inicio de clases se tiene previsto que arranque para el 6 de enero de 2024 quienes vayan a iniciar cursos en la modalidad semiescolarizada, y el día lunes 12 de febrero de 2024 para el sistema escolarizado.