
- Se ha concluido al 100 por ciento en los municipios de Cunduacán, Cárdenas, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Comalcalco; el programa emergente registra un avance del 78.82%
- Mañana de 06:00 a 08:00 horas, se hará el operativo aéreo en Huimanguillo
Las favorables condiciones climatológicas que prevalecen en los últimos días en Tabasco, ha permitido que el Operativo de Nebulización Aérea en la Región de La Chontalpa, avance sin contratiempos, por lo que actualmente se tiene un avance del 78.82 por ciento, informó Leopoldo Gastelum Fernández, subsecretario de Salud Pública.
El funcionario estatal, explicó que el Programa Emergente de Prevención y Control del dengue, zika y chikungunya, arrancó el pasado 09 de noviembre en la zona urbana de Villahermosa, incluyendo la zona suburbana del municipio de Centro, por lo que éste concluyó al 100 por ciento este jueves, logrando con ello cubrir las 15 mil 975.37 hectáreas programadas.

Asimismo, dijo que por indicaciones del gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández así como de la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, este programa se amplió a ocho municipios de la región de La Chontalpa, con una meta de 10 mil 361.18 hectáreas, iniciando el pasado 10 de noviembre en el municipio de Cunduacán en donde se realizó la nebulización al 100 por ciento de las 585.18 hectáreas previstas.
Posteriormente del 11 al 19 de noviembre, se inició la nebulización aérea del municipio de Cárdenas, en donde se logró cubrir el 100 por ciento de las tres mil 522 hectáreas programadas; el 12 y 18 de noviembre se efectuó la nebulización aérea del municipio de Jalpa de Méndez, cubriendo al 100 por ciento las 315 hectáreas proyectadas.
El 12 de noviembre se llevó a cabo la nebulización aérea del municipio de Nacajuca, en tanto que este martes 19 de noviembre se cubrió el 100 por ciento de la nebulización aérea planeada en Comalcalco.
Este 19 y 20 de noviembre, se inició el operativo de nebulización aérea en Paraíso, logrando hasta el momento un avance del 61 por ciento, por lo que este jueves 21 de noviembre continuarán las acciones en ese municipio.

Este miércoles de 17:00 a 18:00 horas, se realizará la nebulización aérea del municipio de Centla; en tanto que mañana de 06:00 a 08:00 horas se efectuará la nebulización aérea de Huimanguillo.
Leopoldo Gastelum, sostuvo que es muy importante que la población participe en estas acciones manteniendo sus patios libres de objetos en desuso y que estén almacenando agua de lluvia, ya que es ahí donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue.
Finalmente también es muy importante mantener tapados los depósitos de agua para uso doméstico y lavar periódicamente tinacos, tambos, floreros y los bebederos de agua de las mascotas.