
La titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego informó que la reactivación económica avanza trabajando de la mano con el sector empresarial formal, aportándoles programas que tienen a su alcance como capacitación, financiamiento, entrega de equipos de tecnología, apoyo con tablas nutrimentales y marcas registradas gratuitas, entre otros.
La funcionaria explicó que debido a la pandemia originada por el COVID-19, la dependencia a su cargo implementó la plataforma digital sif.tabasco.gob.mx a través de la cual atienden a mujeres y hombres de negocios, donde encuentran programas a los que pueden acceder a fin de recibir diversos apoyos.
Al momento se han efectuado los programas Impulso Nafin 2020, Mercados Digitales 2020, Programa Emergente de Reactivación Económica UDP-Focir así como apoyo en sus ventas a través de la plataforma “Lo que somos Tabasco”.
También destaca un amplio programa de capacitaciones virtuales semanales, el programa de impulso a sus empresas locales inscritas en esencia.tabasco.gob.mx entre otros muchos apoyos a favor de emprendedores y empresarios.
Maya Elena Jacobo destacó que “El programa de Impulso Nafin tiene un avance importante, en reunión con los bancos se actualizó las cifras donde ya hay bancos como Banorte y BBVA, que ya terminaron la revisión de las cédulas que le entregamos y se va continuar abriendo próximamente hasta terminar la bolsa”.
Indicó que de la bolsa para créditos de este programa con 320 millones de pesos, se registra un avance del 50 por ciento en el programa Impulso Nafin, cuyos créditos son de hasta cinco millones.
Ratificó que es un gusto trabajar de la mano con el sector empresarial, atendiendo a los empresarios y sus solicitudes, “es ahí donde se ve el trabajo a través de la plataforma que es un medio totalmente libre de acceso, donde tenemos muchas solicitudes de los 17 municipios, lo cual hace estos programas transparentes y fácil de hacer los trámites, ya que todo se hacen en línea”.
Asimismo, se implementó un programa para 50 empresas locales, inscritas a Esencia Tabasco, quienes recibirán gratuitamente los estudios de productos que requieren tablas nutrimentales, tiempo de vida en anaquel y todo lo referente a la NOM-051, por el convenio signado con la empresa AMEENCE y también al apoyo del laboratorio se pudo acceder a estos análisis, que serán entregados completamente gratis.
De igual manera, Jacobo Priego expresó que el programa “Mercados Digitales 2020” sigue beneficiando a más microempresarios del Estado, ya estamos cerca de 400 empresas beneficiadas, quienes reciben un dispositivo para cobro con tarjeta y capacitación gratuita.
Los microempresarios que aún no tienen este apoyo gratuito, pueden inscribirse en la plataforma sif.tabasco.gob.mx
La titular de la Sedec, informó que derivado del Programa Emergente de Reactivación Económica UDP-Focir, se han autorizado ya 50 créditos a pequeñas empresas tabasqueñas, que van de los 25 mil pesos a los 120 mil pesos de una bolsa total de 20 millones de pesos.
De igual forma señaló que dicho programa sigue abierto para que las empresas puedan solicitar su crédito.