- Realizarán Canaco y Sedec, el próximo viernes 27 y sábado 28 de septiembre, el corredor gastronómico artesanal “Consume Local”, en el parque La Choca, de 4 de la tarde a 9 de la noche
- Se contará con la participación de unos 40 expositores adheridos a la marca tabasqueña
Para impulsar a los productores tabasqueños y fomentar el consumo regional, la Canaco Servytur Villahermosa, en coordinación con el Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), realizarán el próximo viernes 27 y sábado 28 de septiembre, el corredor gastronómico artesanal “Consume Local”, en el parque La Choca, con la participación de unos 40 expositores integrados a la marca Esencia Tabasco, informó el director del proyecto, Josué Gómez de Dios.
“Consume local” nace en el mes de marzo para promover los productos elaborados por micros, pequeños y medianos empresarios tabasqueños, mediante exposiciones en puntos estratégicos como el parque Tomás Garrido Canabal y el parque La Choca, aunque se desarrollaba cada mes o dos meses ahora se realiza cada 15 días en este último parque, debido a su éxito.

Gómez de Dios, informó que la estrategia de comercialización que realizan con empresarios regionales de los diversos municipios del Estado, -con mayor presencia de Comalcalco, Paraíso y Nacajuca-, inició con 33 productores y actualmente cuentan con 120 fabricantes agregados, de los cuales 60 pertenecen a la marca Esencia Tabasco.
El director del proyecto consume local de la Canaco Servytur Villahermosa, Josué Gómez de Dios reconoció que la Sedec apoya a los productores con la vinculación del registro de marca y trabaja de la mano con aquellos que no cuentan con un código de barra, abriéndose una convocatoria para que el 50 por ciento del costo lo pague el Gobierno y 50 por ciento el empresario.
Especificó que los giros que más promueven son de agroindustria y los productos que más se manejan y que suman alrededor de 200, son entre otros, avenas, salsa y miel, mismos que están renovando cada semana debido a la demanda que tiene el proyecto “Consume Local”, donde también se ofrecen artesanías y diversos antojitos.

Destacó el impacto que han tenido a través de las redes sociales y la forma de cómo han llevado a cabo la iniciativa, logrando un crecimiento exitoso, al grado que por este medio los ha contactado un vendedor de mojarra tilapia y pejelagarto del municipio de Nacajuca que ya se integró también a “Consume Local”.
Invitó a los tabasqueños a acercarse a los corredores gastronómicos que organizan -ya que dijo- Tabasco tiene mucho que ofrecer a través de los pequeños empresarios, que en la Canaco apoyan con la imagen, el logo y sus etiquetas, cuando en ocasiones acuden a esta Cámara sólo con el empaque.