
- Como parte del programa del onceavo Festival del Chocolate el profesor Patrick Van Damme de la Universidad de Gante, Praga presentó los avances de este programa que está siendo apoyado por el gobierno belga con el fin de aumentar los ingresos de los campesinos que cultivan cacao y al mismo tiempo incentivarlos a cultivar otro tipo de productos
En el marco del primer día de actividades de la edición número 11 del Festival del Chocolate, este miércoles se llevó a cabo la conferencia magistral Beyond Chocolate-Asociación para un Sector de Chocolate Sustentable”, disertada por el profesor Patrick Van Damme de la Universidad de Gante, Praga.
Desde el salón chocolate habilitado al interior de la nave tres del parque Tabasco, el ponente compartió parte del programa Beyond Chocolate que se está implementando en el país de Bélgica como apoyo a la producción del cacao.
El miembro del comité directivo de este programa, comentó que Beyond-Chocolate está siendo apoyado por el gobierno belga con el fin de aumentar los ingresos de los campesinos que cultivan cacao y al mismo tiempo incentivarlos a cultivar otro tipo de productos y actividades en sus fincas.
Durante su ponencia, resaltó que actualmente se trabaja en ocho programas pilotos en Ghana y costa de marfil ya que son países con grandes producciones de cacao, no obstante, puede ser ejemplo para otros países incluido México.
Resaltó la necesidad de aumentar las inversiones en los programas de sostenibilidad garantizando unos ingresos dignos para los productos y se proteja al medio ambiente.
“La idea y el papel es que en el 2025 todo el chocolate producido o vendido en Bélgica debe cumplir con esquema de certificación o estar cubierto por el esquema de sostenibilidad corporativa… para el 2025, todos los socios deberán cumplir con los acuerdos aplicables de la iniciativa Cocoa y Bosques. El tercer compromiso es del ingreso digno”, expuso.
Patrick Van Damme manifestó que Beyond Chocolate ha llegado a 70 mil productores de cacao a través de programas de certificación y sostenibilidad desde su inicio en 2018.
El también asesor del Consejo Supremo de Salud de Bélgica, indicó que el 65 % del chocolate producido en este país ahora está cubierto por un esquema de certificación o corporativo esquema de sostenibilidad, un 8 % aumento con respecto al 2020.
“A este momento el 65 por ciento del chocolate producido en este país ahora está cubierto por un esquema de certificación es decir que falta 35 por ciento por cubrir y la tendencia está aumentando también…el impacto del programa es grande porque el consumidor no puede comprar un chocolate que no está certificado”, añadió.
Sin embargo, dijo que esta tendencia positiva necesita acelerar para que Beyond Chocolate llegue a su objetivo de 100 % certificación con un esquema de sustentabilidad al 2025.