- En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol, la Secretaría de Salud llevó a cabo la conferencia ¿Qué te tomas hoy?, disertada por Jesús Antonio Saucedo Rodríguez
- El especialista dijo mejorar la autoestima, disminuye el riesgo de caer en el consumo de etílicos y drogas
Como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol, la Secretaría de Salud llevó a cabo la conferencia ¿Qué te tomas hoy?, impartida por el sicólogo, tanatólogo y conferencista Jesús Antonio Saucedo Rodríguez, dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior.
El especialista afirmó que el consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo a la salud en nuestro país, y sobre todo para los jóvenes y menores de edad, por lo que llamó a este sector de la población a tomar decisiones responsables en este tema, pues el no hacerlo puede detonar en diversos problemas y conductas que puede afectar sus vidas para siempre.

Indicó que la poca tolerancia a la frustración, la baja autoestima y la inseguridad, son algunos de los factores que predisponen el alcoholismo y al consumo de otro tipo de sustancias en las personas, pues erróneamente las usan para el alivio momentáneo de la ansiedad que les provoca su extrema timidez o el comportamiento aislante.
En el auditorio “Manuel Sánchez Mármol” del Plantel número 1 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), el también catedrático tuvo una charla amena con los jóvenes a quienes exhortó a enfocarse en desarrollar sus habilidades y talentos, así como cuidar su salud tanto física como mental.
“El autoconocimiento y una buena autoestima son características primordiales para el desarrollo de las y los adolescentes no sólo para rechazar la oferta de alcohol o drogas, sino para otros aspectos cotidianos, pues cuando la autoestima es alta las personas se sienten capaces de enfrentar las problemáticas y cuando es baja, son más propensas a ejercer o ser víctimas de violencias”, añadió.

Recomendó a los padres de familia incentivar en sus hijos el deporte, las actividades artísticas y otros pasatiempos, que les permita utilizar su tiempo de manera útil y productiva a fin de evitar caer en el alcoholismo u otras adicciones.
Dijo que cuando un joven se encuentra en esta problemática o en alto riesgo de caer en el consumo de alcohol, es importante el apoyo de la familia, para que pueda salir de ello, ya que son muchos los daños que ocasiona la ingesta inmoderada de etílicos.