
- Informa director del nosocomio, Víctor Manuel Narváez, apertura de Clínica de Cuidados Post-COVID, para atender secuelas o complicaciones de la enfermedad
- Procedimiento de valoración incluye tomografía, exámenes de laboratorio, electrocardiograma, pruebas físicas, tratamiento psicológico, dieta y evaluación de Medicina Interna
El director del Hospital Regional de Alta Especialidad Doctor Juan Graham Casasús, Víctor Manuel Narváez Osorio, informó la apertura de la Clínica de Cuidados Post-COVID, que tiene como objetivo dar seguimiento a pacientes que estuvieron hospitalizados durante la primera oleada, para evaluar su evolución y detectar posibles secuelas de la enfermedad.
Explicó que desde la semana pasada, las personas comenzaron a ser llamadas en grupos de 10, para someterlas a valoración médica, e identificar probables complicaciones.
De lo que se trata, explicó el doctor, es de revisarlos para evaluar su actual condición física, y detectar si la enfermedad dejó alguna secuela que pudiese estar afectando a su organismo.
Precisó que en la referida área de diagnóstico, los pacientes son sometidos a “una serie de protocolos donde participan diferentes especialidades, con la intención de ir evaluándolos, dado que el COVID es un padecimiento que aún está en estudio, y se ha detectado que deja complicaciones y/o secuelas que aún son desconocidas”.
En entrevista, Víctor Manuel Narváez explicó el procedimiento de atención de los pacientes que estuvieron internados en el hospital en la primera ola.
“Estamos citando primeramente a quienes estuvieron hospitalizados en el mes de abril (2020), y para ello, estamos llamando a grupos de 10 diariamente para realizar la valoración”, precisó.
El director del Hospital Juan Graham explicó que en primera instancia, a los pacientes se les realiza una tomografía, exámenes de laboratorio y electrocardiograma.
Luego, añade, se les efectúa una prueba de caminata en el Área de Rehabilitación Física, y posteriormente, acuden a las áreas de Nutrición y Psicología, para cerrar los exámenes en Medicina Interna para una evaluación completa, estableció.
Con respecto a la evolución de la pandemia, Víctor Manuel Narváez indicó que en la actualidad se encuentran hospitalizados un total de 26 pacientes positivas a coronavirus, aunque ninguna con enfermedad grave respiratoria, ya que la mayoría ingresó por otros padecimientos.
Narváez Osorio puntualizó que desde que inició la pandemia a la fecha, en el Hospital Juan Graham se han atendido a alrededor de 7 mil pacientes COVID, con lo que se ha convertido en el nosocomio que más casos recibe a nivel nacional.