- En representación del gobernador Adán Augusto López, asiste el secretario de Gobierno al Informe de Labores 2017-2019 que a nombre del pleno del organismo presentó el magistrado presidente Jorge Montaño Segura
- La actividad de la instancia jurisdiccional ha permitido dirimir por la vía jurídica las impugnaciones y controversias que de manera natural surgen de las contiendas electorales, subraya Marcos Rosendo Medina
El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, subrayó que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), constituye un organismo autónomo que ha cumplido con su objetivo constitucional de dar certeza jurídica a la vida electoral estatal y de reconocer la pluralidad que hay en nuestra entidad.
Al acudir con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, al Informe de Labores 2017-2019 que a nombre del pleno del TET presentó el magistrado presidente Jorge Montaño Segura, el responsable de la política interna reconoció el trabajo de la instancia jurisdiccional.
Hizo votos para que este organismo siga contribuyendo a dar certidumbre a la vida democrática y a los procesos electorales de la entidad, e hizo un llamado para que entre todos se siga construyendo ciudadanía para que la pluralidad encuentre siempre un caudal institucional ante cualquier inconformidad.
En presencia del titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, Medina Filigrana aseveró que la actividad del órgano ha permitido dirimir por la vía jurídica las impugnaciones y controversias que de manera natural surgen de las contiendas electorales.
Puntualizó que conforme estas instancias jurisdiccionales han adquirido mayores facultades constitucionales y su personal se ha capacitado más y ha asumido con mayor entereza su compromiso, los tribunales han ganado todavía más credibilidad y reconocimiento social.
“Hoy tenemos en Tabasco un tribunal electoral que tiene el reconocimiento no nada más de todas las fuerzas políticas, sino de la ciudadanía en general”, estableció ante los magistrados
Yolidabey Alvarado de la Cruz y Rigoberto Riley Mata Villanueva.
En el ejercicio de rendición de cuentas efectuado en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el funcionario destacó la importancia de que el TET no nada más cumpla su función de dar certeza jurídica a las elecciones, sino que además contribuya a construir ciudadanía y a que todos tengamos como modelo de vida el modelo democrático.
Agradeció la disposición del Tribunal Electoral para que a través de la Secretaría de Gobierno, las autoridades estatales hayan sido copartícipes de los talleres de capacitación para las elecciones de delegados municipales que, aunque debieran ser de carácter administrativo, por su nivel de politización se ha dotado al organismo de facultades para conocer las impugnaciones que surjan de este tipo de procesos.
Certeza a procesos electorales
Al presentar el informe de labores, Jorge Montaño afirmó que las instituciones de impartición de justicia y particularmente el Tribunal Electoral asumen el compromiso de seguir trabajando y coadyuvando para la consolidación democrática y grandeza de Tabasco, bajo principios de igualdad, respeto y cumplimiento del Estado de Derecho.
Apuntó que el TET refrenda públicamente su compromiso con el cumplimiento de la Constitución y la ley, en el afán de que sus sentencias abonen siempre a la paz social.
Montaño Ventura añadió que como política institucional, el organismo continuará fomentando espacios para un debate que permita que antes y después de procesos electorales, exista un diálogo con la ciudadanía, autoridades y actores políticos, con el fin de compartir puntos de vista sobre lecciones aprendidas y retos.
Concluyó que durante el período informado, se llevó a cabo el proceso electoral 2017-2018, del que se derivaron 249 medios de impugnación que fueron resueltos en tiempo y forma, y de ellos 112 correspondieron a juicios para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales de la Ciudadanía y 137 a recursos de apelación.