
- Dicho encuentro, se realizó en el parque central de Jalpa de Méndez, con jóvenes de comunidades indígenas, de los municipios de Jalpa, Centla, Centro y Cunduacán
El fin de semana, se realizó con buenos resultados, el Tercer Encuentro de las Juventudes Indígenas, en el municipio de Jalpa de Méndez, organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), en coordinación con el Ayuntamiento de esa demarcación, con el propósito de fomentar en este sector de la población, la preservación de la cultura y las manifestaciones artísticas, de los grupos indígenas, que habitan en la entidad.
Dicho encuentro, se realizó en el parque central de este municipio, encabezado por la titular del Injudet, Jessyca Mayo Aparicio y la alcaldesa de Jalpa, Nuris López Sánchez, con la asistencia de autoridades estatales y la participación de jóvenes de comunidades indígenas de los municipios de Jalpa, Centla, Centro y Cunduacán.
Los jóvenes mostraron con orgullo, la esencia de los pueblos indígenas que representan desde su propia visión a través de la expresión de sus tradiciones, su indumentaria, música y danza, que dan vida y riqueza al país.
El encuentro, incluyó diversas actividades como la participación del programa EduCArte de Centro, que ofreció juegos de ajedrez y de lotería en lengua yokot’an, así como danzas y músicas ancestrales.
Además se presentaron también, los grupos de Danza Infantil Los Comales, de Jalpa de Méndez; el Grupo de Danza, Isidro Arreola de Centro y el Ballet Folklórico Chontalitos del municipio de Centro.
Así también, el grupo de danza de la Villa Tamulté de las Sabanas, con la danza El Caballito; el ballet dirigido por José Cepeda Cortes, del municipio de Centla, la participación de los tamborileros de Cunduacán y cerró con su participación el cantante, Jorge Coronel de Centro.
El escenario fue un espacio de igualdad y convivencia en el que propios y extraños fueron testigos y promotores del aporte, que la cultura de los pueblos indígenas ha hecho a la sociedad.
Después de cada actividad, las autoridades entregaron reconocimientos de participación a los artistas y expositores indígenas, por su contribución a fomentar con su ánimo, la cultura e identidad tabasqueña.