
- El secretario de Bienestar, Mario Llergo Latournerie, firmó hoy un convenio con el alcalde de Centro, Evaristo Hernández, para ejecutar acciones y atender a personas en pobreza; destacó que la instrucción del mandatario tabasqueño, Adán Augusto López Hernández es orientar todos los recursos del FAIS a los 17 municipios
Para concertar acciones y atender a personas en pobreza en el municipio de Centro, el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), Mario Llergo Latournerie, firmó el Acuerdo de Coordinación para la Realización de Obras Financiadas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
“La indicación del gobernador Adán Augusto López Hernández fue convenir absolutamente todo el monto que corresponde administrar y orientar al Gobierno del Estado con los 17 municipios, considerado en 378 millones de pesos, para construir 138 obras de carácter social en comunidades de alta marginación con recursos del Ramo 33 del FAIS”, subrayó.
Llergo Latournerie destacó que ni un solo peso ejecutará el Gobierno del Estado del FAIS, porque todo lo convenido lo aplicarán las administraciones municipales. “Por eso celebro que estemos aquí en un espíritu de coordinación, Gobierno del Estado y los municipios, concertando estas acciones en beneficio de casi 600 mil tabasqueños”, aseveró.
En el auditorio de la dependencia ofreció estadísticas sobre el tema de pobreza en Tabasco, que indican que en la última medición de 2018 del Centro Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 88 por ciento de la población tabasqueña tiene, por lo menos, una carencia social de los rubros con que mide la pobreza.
“Son números que lastiman y que duelen, porque 53 por ciento de nuestra población es pobre y 12 por ciento vive en pobreza extrema y los recursos del FAIS son precisamente para atender los rubros de pobreza. Y los más doloroso es que Tabasco ocupó el primer lugar en crecimiento de la pobreza extrema, es decir, alrededor de 24 mil tabasqueños se trasladaron a la pobreza extrema”, puntualizó.
El titular de la dependencia afirmó que ante la urgencia de atender el tema, la instrucción del gobernador Adán Augusto López Hernández fue convenir en su totalidad los recursos del FAIS 2019, con los 17 municipios del Estado, con obras y acciones de infraestructura social, como agua potable, drenaje, plantas potabilizadoras, en materia de salud y educativa.
En el caso del Ayuntamiento de Centro, se realizarán obras por alrededor de 25 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Estatal pone 60 por ciento y el municipio 40 por ciento, distribución que también se aplicará en las otras demarcaciones.
En su oportunidad, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, reconoció el apoyo del mandatario tabasqueño para acceder a los recursos del FAIS y atender a la gente que menos tiene, ejecutar obras y acciones en las comunidades más rezagadas. “Celebro la firma del acuerdo y estoy seguro de que le van a dar atención especial a este tema”, expresó.
Evaristo Hernández Cruz resaltó también la firma de un acuerdo trascendental que suscribieron este mismo día el gobernador Adán Augusto López Hernández y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, para rescatar los malecones de la ciudad de Villahermosa, acción en la que se invertirán dos mil millones de pesos en tres años. “Eso debe alegrarnos mucho y lo apoyaremos con todo”, enfatizó.
En la ceremonia estuvieron, los subsecretarios de Bienestar, Manuel Sebastián Graniel Burelo; de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez y de Asuntos Indígenas, Rodolfo Frías Pulido; así como la síndico de Hacienda de Centro, Gilda Díaz Rodríguez y el director de Obras Públicas municipal, Adolfo Ferrer Aguilar.