- En Cárdenas, efectúa el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, recorrido en campo como parte de una primera aproximación para identificar colonias susceptibles del beneficio
- La estrategia federal comprende acciones de mejoramiento de vivienda, recuperación del espacio público, infraestructura básica y de certeza jurídica
- Destaca el alcalde Armando Beltrán la disposición del Gobierno Federal para atender carencias que afronta la cabecera municipal en infraestructura y equipamiento urbano
Cárdenas, Tabasco.- El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, presentó aquí al Ayuntamiento de Cárdenas el programa de mejoramiento urbano “Mi México Late”, que busca impulsar el rescate de ciudades con carencias sociales.
Acompañado del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría, el funcionario federal se reunió con el alcalde Armando Beltrán Tenorio y realizó un recorrido por la ciudad de Cárdenas, como parte de una primera aproximación para identificar colonias susceptibles del beneficio.
Explicó que “Mi México Late” constituye una estrategia prioritaria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del que se intervendrán ciudades con altos índices de rezago urbano a través de acciones de vivienda, recuperación del espacio público e infraestructura básica.

Meyer Falcón apuntó que el programa de mejoramiento urbano, que este año dispone a nivel nacional de un presupuesto de alrededor de ocho mil millones de pesos, también comprende acciones de regularización y certeza jurídica.
Dio a conocer que al igual que en Cárdenas, se llevarán a cabo otros recorridos en otros municipios del Estado, con la finalidad de obtener un diagnóstico, identificar carencias y determinar estrategias de intervención.
El alcalde cardenense Armando Beltrán, destacó la voluntad y disposición del Gobierno Federal para atender las carencias que afrontan las colonias de Cárdenas en el rubro de infraestructura y equipamiento urbano.

Beltrán Tenorio indicó que este municipio es uno de los de mayor crecimiento demográfico en el Sureste de México en los últimos años, de allí que a la par se hayan ido ensanchando los rezagos sociales que afrontan las colonias.
En un encuentro efectuado en el salón Antares, el titular de Sedatu explicó que por medio de los componentes de la iniciativa se pueden atender necesidades de servicios, como el agua, drenaje y la pavimentación, así como demandas de equipamiento en materia de salud, deporte, recreación y centros culturales.
El objetivo es mejorar las condiciones de habitabilidad de la población, remarcó Román Meyer, por lo que refirió como un gran número de ciudades en el país han crecido sin garantizar a las familias ambientes seguros, conectados y articulados.

Meyer Falcón refirió que este nuevo programa “da voz” a las colonias que fueron olvidadas, con medidas dirigidas a garantizar la seguridad y el derecho a vivir dignamente.
Concluida la reunión de trabajo, los titulares de Sedatu y SOTOP, en compañía del presidente municipal, recorrieron el fraccionamiento Cañales, así como las colonias Infonavit Deportiva, 7 de Octubre, Río Seco, Montaña segunda sección, Campamento SARH, CSAT, Jacinto López, Obrera, y el Bajío primera y segunda sección, entre otras.