
- La secretaria de Cultura, Yolanda Osuna, destacó que el Festival cuenta con todo el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández
- Se ofrecerán más de 100 actividades en distintos foros de Villahermosa
- Inicia el próximo viernes con la presentación de la ópera china “El Pabellón de las Peonías”, obra cumbre de la dramaturgia del país asiático
“El Festival Cultural CEIBA era una petición permanente de los tabasqueños, por lo que gracias a la colaboración entre los gobiernos del Estado y de la República y con el apoyo absoluto del gobernador Adán Augusto López Hernández, este viernes 18 de octubre iniciamos nuestra edición de este año”, aseguró la titular de la Secretaría de Cultura, Yolanda Osuna Huerta.
Destacó que las más de 100 actividades que se presentarán hasta el domingo 27 de octubre en diferentes foros de la capital tabasqueña son totalmente gratuitas.
Todos los eventos del Festival son gratuitos, subrayó, al resaltar que para el Gobierno del Estado, es importante fomentar la cultura entre la población, principalmente entre niños y adolescentes.
En entrevista radiofónica, dijo que durante los 10 días de actividades permanentes se presentarán cinco espectáculos de calidad mundial que actualmente participan en el Festival Internacional Cervantino. “De hecho, inauguraremos el Festival con la ópera china “El Pabellón de las Peonías”, obra cumbre de la dramaturgia de ese país asiático, en el teatro Esperanza Iris”, afirmó.
Osuna Huerta, detalló que también se presentará en el mismo foro la primerísima actriz mexicana Ofelia Medina con la obra “Cada quien su Frida”; el grupo mexicano internacional Paté de Fuá; la clásica obra Romeo y Julita, con danza clásica y contemporánea; y diversos grupos musicales de trayectoria nacional e internacional.
Explicó que la entrada a los diferentes espectáculos en el Teatro Esperanza Iris será mediante boleto, que las personas podrán recoger en las taquillas del teatro a partir de las 09:00 horas del día en que se ha programado cada evento, por lo que pidió a los interesados acudir con tiempo a las ventanillas, donde se les entregarán dos boletos por persona, que vendrán numerados para que no tengan problema al entrar al foro a la hora de la función.
La funcionaria señaló que los asistentes a los diferentes espectáculos contarán con todas las medidas de seguridad y se tendrán los estacionamientos de la zona CICOM y en la parte frontal del parque La Pólvora, por lo que no habrá problemas para dejar sus vehículos.
Agregó que en el operativo de seguridad participarán elementos de la propia Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal de Caminos (PEC), Protección Civil, la Secretaría de Salud, y hasta la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), todos coordinados por la Secretaría de Gobierno.
Mencionó que otra noticia importante a los tabasqueños es que con el Festival CEIBA se reabrirá al público el Planetario Tabasco 2000, donde se proyectarán las películas “Cielos de vida”, “Seguros en casa”, “Comida de la vida”, además habrá conferencias, talleres y exposiciones. Aquí se ofrecerá el espectáculo internacional Electric Indigo & Resom, un evento de música tecno y electrónica, y que actualmente se presenta en el Festival Internacional Cervantino.
La titular de Cultura indicó que otras sedes del festival serán el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara; la Sala de Artes “Antonio Ocampo Ramírez”; la Galería de Arte “El Jaguar Despertado”; Casa de Artes “José Gorostiza”, y el espacio de expresión artística cultural “María Alicia Martínez Medrano”, único espacio al aire libre.
Manifestó que en las actividades del Festival también se tendrá la participación de solistas, dúos, grupos y diversas manifestaciones artísticas tabasqueñas, muchas de ellas con una importante presencia no solamente en nuestro país, sino en el extranjero. Además, se llevará a cabo el Tercer Encuentro Nacional de Guitarra en Tabasco, así como danza, música, teatro, exposiciones, talleres, cine y otras manifestaciones artísticas.
Yolanda Osuna, consideró la posibilidad de que en la próxima edición del Festival CEIBA se cobre una cuota en algunos de los espectáculos más importantes, puesto que en otros lados se cobra, como en el propio Festival Internacional Cervantino. “La misma gente dice que en algunos se debe cobrar para mejorar nuestros recintos, pero lo consideraremos”, puntualizó.
Finalmente, informó que este año cerrarán con importantes eventos culturales en Tabasco, como la conmemoración del Día de Muertos, el Festival Internacional de Marimbistas y la Feria del Libro que se realizará del 12 al 17 de noviembre, entre otros.