
- Del 07 al 09 de noviembre, unos 200 pilotos de deporte extremo recorrerán 300 kilómetros en comunidades del municipio de Huimanguillo, en cuatrimotos y vehículos tipo Razor
- Se espera una derrama económica para Tabasco de cuatro mdp, con participantes de Chiapas, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Ciudad de México; en esta ocasión participarán pilotos de Washington
Para impulsar el turismo de aventura y de naturaleza en la entidad, el Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Turismo, invita a participar en la tercera edición de la carrera “El Huimanguillazo 2019”, del 07 al 09 de noviembre, con la participación de unos 200 pilotos de Tabasco y provenientes de otros estados del país y de Estados Unidos, que explorarán en vehículo todo terreno, la zona serrana y selvática de Huimanguillo, calculando una derrama económica de aproximadamente cuatro millones de pesos.
En representación de José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo, Elías Vera Aguayo, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico, destacó que Tabasco tiene excelentes condiciones geográficas para el desarrollo de este tipo de eventos, que se ha convertido en una atracción importante en México y Estados Unidos, por los beneficios económicos que genera en la zona donde se realiza.
El funcionario precisó que con cada piloto, vienen unas cinco personas acompañándolos, entre familiares, amigos y mecánicos, los cuales ocupan hoteles, restaurantes, gasolina, refacciones, sitios turísticos, convirtiéndose en una buena oportunidad para promover la región. En este sentido, informó que a raíz del evento, la ocupación hotelera del municipio de Huimanguillo ya se encuentra al 90 por ciento.
Agregó que hace algunos años Tabasco fue referente nacional en turismo de naturaleza, por su vocación en la realización de este tipo de carreras y con la suma de esfuerzos del gobierno municipal y estatal confió seguir creciendo en este rubro, donde la conservación del entorno ecológico y la convivencia e interacción con las comunidades cobra relevancia.
Vera Aguayo, adelantó que para el mes de diciembre en la Secretaría de Turismo, se contaría ya con un calendario que indique todos los eventos “todo terreno” que se programarán para el 2020, ante la importancia que este tipo de carreras y rutas ha cobrado en Tabasco.
Fred Alan Escayola López, presidente del grupo Razorbacks de Huimanguillo, como organizador del evento, informó que el 07 de noviembre se llevará a cabo el registro y entrega de los kits; para el día 08 de noviembre, se tiene contemplado dar el banderazo de salida a las 08:00 am, de la cabecera municipal, pasando por villa Estación Chontalpa, los sembradíos de piña y eucalipto, con un recorrido de 190 km., en 12 horas atravesando 30 comunidades.

Para el día 09 de noviembre, los corredores saldrán a las 08:00 am, recorrerán 120 kilómetros, en 20 comunidades, en medio de la naturaleza y con retorno a las 20:00 hrs., para cerrar con una cena baile en la cabecera municipal de Huimanguillo.
El dirigente del grupo organizador, explicó que es un evento totalmente familiar, sin restricción de edad, una ruta divertida, cero alcohol, con total respeto a las comunidades y su entorno, así como una plena convivencia con la naturaleza, donde incluso se realizará la campaña “toma el control” que promueve la agencia Polaris, patrocinadora del evento, que consiste en canjear una bolsa de basura de los participantes, por un premio como gorras, playeras, a fin de preservar las buenas prácticas ecológicas.
Para esta ruta de tres días, con pilotos amantes de la aventura en vehículos 4 por 4, cuatrimotos, y vehículos tipo Razor (RZR), tienen registrado al momento 120 vehículos, esperando llegar en esta semana a 150 y al final cumplir con la meta de 200 pilotos.
Los participantes provienen de los estados de Chiapas, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Ciudad de México, y para esta ocasión tendrán presencia de Estados Unidos, con pilotos de Washington.
Agregó que la temporada de lluvias, les facilitará las condiciones para los pilotos amantes del extremo, en esta ruta donde el lodo es un ingrediente principal y agradeció las facilidades de las autoridades municipales y estatales quienes les han apoyado en la difusión. De igual forma para garantizar la seguridad se contará con la intervención de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Policía Estatal de Caminos y el Instituto de Protección Civil del Estado.
Por otro lado los organizadores informaron que están en puerta entre otras rutas, la de “Infierno Verde”; “Ámbar” partiendo de Tapijulapa y la que saldrá de Puerto Arista en Chiapas hasta Paraíso Tabasco, para el mes de febrero de 2020 con pilotos de toda la República Mexicana.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa, Luis Armando Sosa Martínez, encargado de difusión; Antonio Silva Acuña, del área de logística; Jesús León Villamayor, asesor; todo del grupo Razorbacks de Huimanguillo y Juan José León Villamayor, asesor de grupo Polaris Villahermosa.