
- El evento organizado por el IUDY, se realizará en la CMIC, los días 8 y 9 de octubre, con alrededor de 450 participantes, que visitarían, las rutas turísticas de Tabasco.
- Se desarrollarán talleres y conferencias, relacionadas al servicio de atención al cliente, dirigido a empresarios y la comunidad docente y estudiantil, con la participación de CIOS de talla internacional y visitantes de los estados de Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Puebla y Yucatán.
Con el impulso de la Secretaría de Turismo, a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), el Instituto Universitario de Yucatán IUDY, realizará el Simposium de Negocios "El Arte del Customer Service", enfocado a intercambiar experiencias y brindar herramientas, para que estudiantes y profesionales, estén a la vanguardia, en los servicios de calidad que ofrecen las empresas a los clientes.
El evento se realizará los días 8 y 9 de octubre, en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con la participación de 450 personas y una derrama económica estimada para la entidad, en cerca de un millón de pesos, informó el rector del IUDY, Doctor Audiel Hipólito Durán, quién resaltó es un encuentro considerado de Turismo Académico, ya que estarán presentes ponentes nacionales e internacionales, así como participantes, de los estados de Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Puebla y Yucatán, mismos que visitarían en su oportunidad, las rutas turísticas de Tabasco.
"Tenemos alianzas para llevar a cabo este evento como Canaco- Servitur y otras cámaras como la de la Industria de la Construcción, la Canacintra, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y algunas empresas tabasqueñas que han estado emprendiendo y llevando a cabo actividades para que nuestro estado de Tabasco pueda seguir creciendo", precisó.
El rector expuso que buscan aportar desde la academia, para que las empresas puedan seguir avanzando.
"Anteriormente las empresas vendían lo que las empresas querían, hoy las empresas venden lo que el cliente quiere, y eso hace la gran diferencia y justamente lo que más se privilegia hoy día es el servicio, donde nos atienden bien regresamos, donde no nos atienden, hasta no solo no regresamos sino que decimos: No vayas allá, ni vuelvas allá porque te atienden muy mal", manifestó.
De igual forma, el Presidente de CANACO Servitur, Manuel Antonio Miranda Hernández, en su oportunidad, externó los beneficios, que acarrea este tipo de eventos, para el sector comercial y empresarial, así como para la industria restaurantera y hotelero, toda vez, que los visitantes, generan importante derrama económica y por otro lado, proporcionan proyección y seguridad a la Universidad y a estudiantes, al conocer el Networking que comúnmente se realiza.
Entre los objetivos, del evento, destaca el identificar, las necesidades de los clientes consumidores, a fin de poder generar, la mejor atención en el servicio de las empresas; capacitación; análisis de las tendencias del servicio al cliente y la formación de especialistas y profesionistas.
Está dirigido a empresarios, emprendedores, a la comunidad docente y estudiantil, a quienes con la participación de CIOS internacionales, se busca el mejor desempeño de los participantes, en el campo laboral, con los temas: cómo fidelizar a los clientes a través de la reputación; El uso de las redes sociales y la tecnología; Taller de la Norma ISO 90001, entre otros.