
- Los ganadores ejecutarán sus proyectos en comunidades de los municipios de Tabasco que carecen de acceso a internet
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) dio a conocer los resultados del concurso “Productos de comunicación de la ciencia para las comunidades”, que de acuerdo a la convocatoria, son diez ganadores que recibirán diversos apoyos económicos para implementar una serie de estrategias de comunicación de la ciencia en zonas rurales sin internet, en el estado de Tabasco.
Los ganadores de este concurso son los siguientes: primer lugar, Gemma Berania Peralta Morales con el proyecto “¿Dónde viven los tepezcuintles?” del grupo de divulgación Fotox 51. Segundo lugar, Alba Zulema Rodas Martínez y Rafael Ávila Flores de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) con el producto “Historias de alas y pelos: antología de cuentos sobre murciélagos”. Y tercer lugar, David Fernando Mirabal León y Kevin Humberto García Rosales del Grupo Divulgadores Independientes con la historieta: “Tercera llamada”.
De igual forma, los acreedores de Mención Honorífica son: Aracely Yael Valdez Ruiz de Fotox51 con el producto “Rap radio”; Francisca Flor García Cruz, Divulgadora independiente, con “El viaje de Kinos”. Adela Yamili García Morales de la Escuela Estatal de Danza de Tabasco con “Mujeres en la ciencia”, y Williams Ballesteros Ramírez de Haki design-grupo de divulgación independiente con “Tabasconciencia”.
Asimismo, María Cristina Pérez Torres y Genoveva Cristina Ramos Pérez, Divulgadoras independientes, obtuvieron mención honorífica con el proyecto “Elaboración de un pegamento ecológico a base de yuca”. Gamaliel Contreras Morales y Keyla Rubí Vidal Concepción, H. Ayuntamiento de Centro, reciben mención honorífica por “Rocío-El sueño que cambió su vida”. Y Verónica García Martínez, Aurora Kristell Frías López y Rigoberto García Cupil de la División Académica de Educación y Artes de la UJAT por el producto “Las mujeres como promotoras de la salud emocional en su familia y su comunidad”.
Al concurso se registraron 39 productos de comunicación, con 79 participantes y 30 asesores, que representan diversas instituciones de educación superior, organismos públicos, asociaciones civiles y divulgadores independientes, como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, El Colegio de la Frontera Sur, el Ayuntamiento de Centro y Vida en Verde América, A.C., por mencionar algunos.
La evaluación de los productos de comunicación estuvo a cargo de 35 expertos en divulgación científica, comunicación y periodismo de ciencia.
Con el apoyo económico que otorgará el CCYTET, los ganadores ejecutarán su proyecto en comunidades de municipios del estado de Tabasco, que se caracterizan por su nulo acceso a internet.
En la página del CCYTET se darán a conocer las fechas de la premiación y el banderazo de salida para la aplicación de los proyectos.