
- La secretaria de Educación, Egla Cornelio, felicitó y reconoció el resultado de cada uno de los proyectos presentados por los estudiantes de 19 planteles educativos de este subsistema que se encuentran en las comunidades más apartadas de Tabasco.
La Secretaría de Educación, inauguró este lunes, la muestra pedagógica “Desarrollo comunitario a partir de la sostenibilidad”, en la que participaron estudiantes y docentes del Sistema de Telebachillerato en Tabasco.
La titular del sector educativo en la entidad, Egla Cornelio Landero, felicitó y reconoció el trabajo de cada uno de los proyectos presentados por los estudiantes de 19 planteles de los 50 con los que cuenta este subsistema, que se encuentran en las comunidades más apartadas del territorio tabasqueño.
Cornelio Landero sostuvo que el Sistema de Educación de Telebachillerato Comunitario cumple con uno de los objetivos de la educación, que es garantizar a los jóvenes el acceso a la educación Media Superior en localidades y lugares que no cuentan con una oferta educativa tradicional.
Indicó que el plan de acción de la comunidad internacional a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, son objetivos en los que la educación Media Superior tiene que trabajar en el marco de los objetivos de la Agenda 2030.
“Esta muestra pedagógica nos da el conocimiento que ellos han obtenido, esta Educación Media Superior no solo se queda en conocimientos básicos sino en proyectos que es una de las finalidades hacia las que vamos a emigrar con los nuevos modelos educativos”, subrayó.
Por su parte, el encargado de la coordinación de Telebachillerato en Tabasco, José Luis Hernández Cabrera, sostuvo que esta muestra pedagógica refleja el esfuerzo de parte de estudiantes y docentes que trabajaron desde hace dos años en favor de las comunidades a través de una cultura de reducción del uso de plástico, reciclado de materiales, alimentos saludables, entre otras acciones.
“Nuestros 19 planteles están generando una aportación educativa con calidad, una educación en el progreso y en beneficio de nuestra comunidad. Hoy observaremos como aprovechamos los recursos para cada uno de nosotros. Con el cumplimiento y cuidado de nuestro planeta generamos una cultura de calidad, cultura en donde nuestros estudiantes son embajadores de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”, destacó.
En el evento, la estudiante Sandy Gómez Sánchez del Plantel Número 34, recitó “Yo soy Malala”, y se llevó a cabo la coreografía Mis Blancas Mariposas a cargo de estudiantes del plantel número 35 del municipio de Paraíso.
Durante el evento estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior, Luis Rodrigo Marín Figueroa; el supervisor regional de la Secretaría de Educación Pública de la subsecretaría de Educación Media Superior, Gilberto Hernández Gutiérrez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jaime Humberto Lastra Bastar, entre otras autoridades.